Gocho del WhatsApp audio sábado 18 de abril 2020 – 11:50 am

Curadas comparte el audio de El Gocho del WhatsApp en el que comenta el santo del día y opina sobre economía, política y noticias de Venezuela y el mundo. Escúchalo y compártelo.

Gocho del WhatsApp 18/04/2020

Síguenos en las Redes Sociales

Ahora puedes descargar el audio de El Gocho del WhatsApp en mp3 desde Curadas

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp para recibir noticias: dólar promedio, audio de El Gocho, noticias.

Únete a nuestro grupo de Telegram para recibir noticias: dólar promedio, audio de El Gocho, noticias.

¿No conoces algunas palabras que dice El Gocho? ¿Quiéres saber qué significan? Consulta el Glosario de El Gocho del WhatsApp.


Transcripción de este audio de El Gocho del WhatsApp

¡Qué hubo, tía Chagua! Buenos días.

Hoy es 18 de abril del 2020, son las 11:50 de la mañana  y usted por allá en Houston… Por lo menos allá, está más fresco que en Maracaibo, y cuando se pone caliente puede prender el aire acondicionado. Porque si estuviera en Maracaibo, estuviera es pasando la arrechera pareja. Sobre todo por ese desastre, que no tienen luz, y que están conducidos por una basura de gobernador, que lo que está pendiente es de sus negocios personales y estar persiguiendo comerciantes, o joderle la vida a toda persona decente, solamente para mantener el cuento de la “robolución” cretina de estas basuras.

Por cierto, que hoy es el día de San Juan Isauro, que es un defensor de las santas imágenes en los templos, en tiempo del emperador León el Armenio, en el siglo IX, por allá en Turquía.

Y aquí en Venezuela, cerrando la semana, pues hay que celebrar que el presidente Juan Guaidó hizo un esfuerzo de transparencia y financiero, de ver cómo carajos hace, junto con la OEA, para hacerle llegar 100 dólares, por tres meses, a los trabajadores del sector salud. Dígase médicos, enfermeros, camilleros… Ojalá y le llegue a los conductores de las ambulancias; ojalá y le llegue a los bomberos, y ojalá y le llegue a los carajos de Defensa Civil, que son los que tienen que ir a batallar con la gente para trasladarlos a los hospitales. Y eso hay que aplaudirlo.

Ahora, en lo que sí hay que poner reserva es, a lo que se está planteando en la Comisión de Minas de la Asamblea Nacional. Por una sencilla razón: allí están planteando que el Plan País que se va a desarrollar para Venezuela, para poder tener el financiamiento, para el relanzamiento de la industria petrolera en 100 días… ¿Qué güevonada es esa? ¿Será que agarraron, prendieron una hoguera y echaron un poco de marihuana con kripy en esa mierda, y todos se la están aspirando juntos? ¡Qué bolas! 

Si aquí en Venezuela lo que hay que plantear claramente es la privatización. Pero para que haya una privatización, se tiene que plantear que volvamos a un Congreso bicameral, donde haya un Senado, con una participación pareja e igualitaria, con la participación de todos los estados, para que los negocios que haga la República sean serios. Y para que se pueda privatizar todo ese coñazo de empresas, sobre todo el sector de la energía, lo que es la generación de electricidad, la distribución, la venta final. Y con respecto al petróleo, hay que plantear lo mismo. 

Hasta cuándo seguimos con el cuento de buscar más financiamiento para la República, y seguir endeudando al pueblo venezolano. Si el petróleo es un negocio tan bueno, pues simple y llanamente se tiene que plantear es: cuál es el contrato de privatización, cuáles son las condiciones que exige el país para aquellas personas que van a invertir y dejar que sean los inversionistas privados, (por supuesto, los que tengan la tecnología y sepan del negocio), porque usted tampoco le puede entregar el negocio a cualquier chapucero, porque tiene tres lochas, porque si no, le estarías entregando el negocio a ladrones, como el señor Ruperti, o como la rata de Rafael Ramírez, que entre ambas ratas no los tumban por ahí por ochenta mil millones de dólares, de todo lo que se robaron. Pues tampoco le puedes privatizar a esas basuras. 

Pero si se presentan personas que sepan del negocio, que tengan la tecnología y que puedan probarse, ante el Congreso Venezolano, su honorabilidad, hay que venderle a toda esa gente. Porque los reales de la República no se pueden estar gastando en invertir en empresas que fueron dejadas como chatarras. Si el negocio es bueno, el que venga que le eche bolas, que explote y que le pague impuestos y royalties al Fisco Nacional. Porque los reales de la república se tienen que gastar es en salud y en educación, y sobre todo en educación para formar un pueblo que fue destruido por esta manada de ágrafos, porque en el fondo lo único que les convenía, era tener una manada de ignorantes. Porque mientras más ignorantes tenga y usted lo arregle con tripas pichas, seguirán votando por usted. 

Ese es el verdadero cambio que tiene dar la República en Venezuela en el futuro. No seguir pensando en qué coño de madre más nos vamos a endeudar, porque esa carga se le va es al pueblo llano. Y lo que hay que plantear es una apertura económica clara, una privatización clara, de más de mil negocios que están en manos del Estado venezolano, y que sean los privados los que le echen bolas, que asuman riesgos, que busquen sus inversionistas, que busquen los bancos que les presten la plata, que sepan echar el cuento y que le echen bolas y el Estado se quita por lo menos dos millones y medio de personas de la nómina, que no deben estar en manos del gobierno. 

Porque el gobierno de lo único que se tiene que encargar, es como de cinco cosas, que son: educación, salud, seguridad, tribunales, Cancillería, algo de militares, y se acabó la verga… y cobrar impuestos. Esas son las actividades que tiene que hacer un Estado. Para todo lo demás, tiene que ser el sector privado, pero tiene que haber un Congreso robusto, con Cámara del Senado y con Cámara de Diputados, para que puedan legislar de forma justa, para que sean los privados los que desarrollen este país. Porque eso fue lo que pasó en Venezuela desde 1920 hasta 1976. 

Fue la inversión de privados los que hicieron que Venezuela tuviera las cifras esas que tanto bicho por ahí dice, que Venezuela era la “pepa del queso”, la cuarta economía del mundo, la moneda más arrecha, sí, pero lo que se guardan todo el tiempo, es que eso fue gracias a la inversión de empresas privadas en el negocio petrolero, y por eso Venezuela era un país con una economía robusta y pujante, y el Estado lo que se encargaba era de educar y de cuidar la gente y dar seguridad, y tener policía. 

Mal que bien, eso era lo que teníamos que hacer, todo lo demás tenía que ser privado y hoy en día, estamos llamados esa eso. Y si la Asamblea Nacional no está planteando eso, nos está metiendo gol, y si el presidente Guaidó no corrige esa vaina, le van a meter gol, porque el problema de Venezuela no es las potencialidades de la nación y su pueblo, sino la forma en que está establecido el Estado de Derecho, y cómo se hacen los negocios, que solamente son para los guisadores o los que buscan privilegios, pero no necesariamente para los mejores, o para los más capaces, o los más idóneos, o los que sepan hacer plata de verdad. No los que sepan hacer guiso, porque pa’ guiso, está lleno Venezuela hoy, y lo que se necesita es gente honrada pa’ esa verga. 

Bueno tía, que la pasé bien en Houston, y yo me voy a comer un pollito sancochao… Chao, chao.

5 comentarios en «Gocho del WhatsApp audio sábado 18 de abril 2020 – 11:50 am»

  1. Buenas tardes.
    Y quien va a adquirir una industria, la que sea, destruida. Para que pueda haber privatización primero hay que medio levantarlas y luego ofrecerlas.
    Saludos

    Responder
  2. Buenas Noches Gocho Paisano, le recuerdo que las Empresas Básicas de Guayana están Destruida, se lo Digo porque en 3 Ocaciones trabaje en Puerto Ordaz, la Última vez, fue antes de cerrar el Instituto Nacional de Canalizaciones, Teníamos el Contrato del Dragado del Río Orinoco y Caroni en frente de Ferrominera del Orinoco, Hasta el Delta, con los reemplazos de las Boyas Flotante con todo lo Respectivo…

    Responder

¿Qué opinas?