Creo en Aquiles Nazoa, titán de la lucha por la belleza, que entregó su vida al arte como quien simplemente da una rosa a una mujer.
Escucha el audio o lee el texto más abajo
Creo en Aquiles Nazoa, creador en prosa y en poesía. Creo que fue nuestro Dalí, nuestro Chaplin, un hijo genial de Venezuela. No fué crucificado, y nunca ha muerto, pues aunque fue sepultado cada día resucita entre las líneas de sus mágicos cuentos y poderosos poemas. Creo en Aquiles Nazoa, que usó humor y amor para ayudarnos a fabricar estrellas con imaginación prolífica. Creo en las monedas de chocolate que atesoró secretamente en su niñez, a la cual a veces vuelve para visitar a su madre en un pueblito de recuerdos. Creo que de Aquiles el arte fue el talón, pero también su escudo y su bastión. Creo que si alguna vez hubo infierno en su alma, entonces fue como ese cuadro de relojes derretidos, donde hasta lo más terrible es hermoso, artístico y agraciado. Creo en Aquiles Nazoa, titán de la lucha por la belleza, que entregó su vida al arte como quien simplemente da una rosa a una mujer. Creo en la bulliciosa risa de Aquiles Nazoa frente al mar, antes de abordar un barco donde ya navega con musiúes como Lord Byron, y con criollos como Renny. Creo que es un barco como el de Peter Pan, en el que flotan hacia el resplandor de estrellas. Creo en que sus lecturas y escritos se mezclan en un país imposible como el de Alicia, donde parlotea el loro de Robinson Crusoe y corren libres los ratoncitos de la Cenicienta, como él mismo lo describiera. Creo que Aquiles logró la proeza de hacernos pensar y reír al mismo tiempo. Creo en Aquiles Nazoa, quien con poder creador tuvo a la poesía como consejera, y al humor como espada.
Texto: Newman Viloria – CURADAS. Basado en el credo de Aquiles Nazoa.
Voz: Franco Viloria – CURADAS.
Ilustración: Newman Viloria – CURADAS. Alteración de la obra «La persistencia de la memoria» de Salvador Dalí.
Quién fue Aquiles Nazoa
Aquiles Nazoa fue un escritor, periodista, poeta y humorista venezolano.
Expresó con su obra los valores de la cultura popular de Venezuela y en parte por eso es una de las figuras más importantes de la literatura del país
Aquiles Nazoa inició su carrera como periodista en el diario El Universal, donde se desempeñó como empacador y corrector de estilo.
También trabajó como guía turístico en el Museo de Bellas Artes de Caracas.
Trabajó en la radio, tuvo una columna en El Universal titulada Punta de lanza y fue reportero del diario Últimas Noticias.
También colaboró en el semanario El Morrocoy Azul y el diario El Nacional. Además fue editor de la revista Fantoches.
Ganó el Premio Nacional de Periodismo en la sección de humor y costumbres.
La obra de Nazoa se caracteriza por el humor, la ironía y el comentario social. Era un maestro de la lengua vernácula venezolana, y sus poemas y ensayos a menudo trataban sobre la vida cotidiana en Venezuela.
También era un narrador talentoso y sus libros de literatura infantil siguen siendo populares hoy en día.
La obra de Nazoa ha sido traducida a varios idiomas y es considerado una de las figuras más importantes de la literatura venezolana.
Es un héroe para muchos en Venezuela.
El trabajo de Aquiles Nazoa continúa siendo leído y disfrutado por personas de todas las edades en Venezuela y alrededor del mundo.
Es un verdadero clásico de la literatura venezolana, y su obra es un testimonio del poder del humor y la ironía para comentar la condición humana.
Creo en Aquiles Nazoa se basa en el famoso Credo de Aquiles Nazoa que puedes leer aquí.
Para saber más de Aquiles Nazoa puedes visitar Wikipedia