Cómo hacer queso de mano: ingredientes, utensilios y receta

Cómo hacer queso de mano en casa

El queso de mano es el rey de los quesos venezolanos.

Con ingredientes sencillos, un poco de tiempo y paciencia, puedes hacerlo en tu casa.

Dificultad: fácil
Tiempo estimado: 3 horas

Ingredientes

  • Ácido Cítrico
  • Sal
  • Leche cruda (no pasteurizada)
  • Hielo

Utensilios

  • Termómetro
  • Olla de 10 litros
  • Paleta de madera
  • Cuchillo filoso
  • Horno microondas
  • Plato hondo
  • Cronómetro

Si te gusta hacer queso, te invitamos a ver este video en el que Daniel nos enseña a hacer queso llanero.

En Venezuela se hacen varios quesos frescos, principalmente en todo en los llanos.

Algunos famosos son el queso de cabra, el queso llanero, el de año y el queso de concha negra.

El queso de mano es suave, gelatinoso, se derrite en la boca. Además, es acompañante ideal de la cachapa y la arepa. Y por supuesto se puede comer solo.

Si te gusta, mira el video para que aprendas a hacerlo.

Este sitio web nos cuenta el origen del maravilloso queso de mano

El origen del queso de mano data aproximadamente desde el siglo XVI, donde la actividad pecuaria era una de las más importantes en Venezuela, especialmente en la región de los llanos.

Ciertamente es en este lugar donde se ha elaborado desde entonces un extraordinario queso de mano. En verdad su fama ha trascendido en el tiempo y así ha llegado hasta nosotros.

En efecto, tal vez el más emblemático y autóctono de los quesos Venezolanos.

Su nombre obedece a que en su elaboración, una vez cuajada la leche se hierve y con la mano se le da forma de torta, que puede ser grande o mediana según sea el caso.

Rafael Cartay lo describe así: «…cremoso, jugoso, suave, con la cantidad justa de sal, formado por capas que uno podía separar con las manos o con los labios, y que se diluía en la lengua, llenando de frescura toda la boca»

Sigue leyendo aquí

Como hacer queso de mano

8 comentarios en «Cómo hacer queso de mano: ingredientes, utensilios y receta»

  1. Saludos desde Venezuela… El queso de mano no es el telita guayanés ni guayamano. El guayanés es más suave, más cremoso /el que preparaste es más telita que de mano. el de mano es más seco y «chicloso». Todos son muy buenos… Para ser «de mano», se hace a mano y no requiere tantos dobleces…

    Responder

¿Qué opinas?