Venezolanos en la frontera duermen en la calle: “Maduro impide su entrada”

El embajador de Venezuela en Colombia, Tomás Guanipa, denunció que la crisis causada por el coronavirus, unido a la  restricción del régimen en la entrada de venezolanos por la frontera, ha ocasionado que haya cientos de connacionales durmiendo en las calles de Cúcuta y otras ciudades del vecino país.

“Cientos de venezolanos que decidieron retornar a Venezuela con el apoyo de Migración Colombia, están durmiendo en las calles porque Maduro tiene prácticamente cerrada la frontera. El régimen sigue violando los DDHH de los venezolanos”, afirmó.

  “Es una medida que nadie puede entender, es una cosa absolutamente insólita, no solamente el hecho de no permitirle la entrada al país sino de llamarlos armas biológicas”, dijo Guanipa en Twitter.

Aseguró que los venezolanos “están regresando porque la situación que atraviesan en Colombia es sumamente difícil, aunque apenas representa 3,9 % de los venezolanos que viven en allí”.

Acciones especiales

Por su parte, el Ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz Gómez realizó una jornada en la frontera  con Venezuela, con el objetivo de revisar los planes de respuestas a la población migrante, en medio de la pandemia de la COVID-19.

Desde el Puente Internacional Simón Bolívar, comenzaron las visitas que se desarrollarán hasta este viernes y que incluyen áreas de laboratorios y hospitales.

“Llegamos con la intención de contarles que tenemos un plan de trabajo para hoy y mañana en el cual estaremos revisando las diferentes acciones y tareas que se vienen haciendo en atención de migrantes”, dijo Ruiz Gómez.

Según el ministro, se generarán estrategias “de atención para el COVID-19 y todo lo que ello implique”.

El recorrido inicial lo hizo con el gobernador del departamento, Silvano Serrano; el alcalde de Villa del Rosario, Eugenio Rangel; el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez; el gerente de frontera de la Presidencia de la República, Felipe Muñoz; el secretario de frontera de Norte de Santander, Víctor Bautista; y diferentes autoridades del sector sanitario en el centro de atención Las Margaritas, ubicado en La Parada (Villa del Rosario) y zona en la que cerca de 900 venezolanos esperan retornar a su país en estos momentos.

Durante el recorrido en Cúcuta, dijo: «Tenemos un plan de  trabajo en el cual estaremos revisando las diferentes acciones y tareas que se viene haciendo en la atención de migrantes», agregó.

El régimen de Maduro restringió el paso de venezolanos, por el puente fronterizo, a tres días a la semanas y de 300 personas por día, lo que agrava la situación de los migrantes que quieren pasar a Venezuela y, además, afecta a la población local por las aglomeraciones que se están presentando en diferentes sectores.

La entidad migratoria también informó que más de 74 mil ciudadanos venezolanos han retornado al país, desde mediados de marzo.

Redacción Curadas.com

¿Qué opinas?