Los efectos de la pandemia de COVID-19 son más evidentes en Venezuela, debido a que la economía del país ya venía en picada desde hace años. Por esta razón, los integrantes del Plan País han hecho varias propuestas para superar la crisis, principalmente sobre la base del financiamiento internacional.
El diputado Ángel Alvarado, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional y Omar Zambrano, economista, miembro del área de Macroecomía de Plan País, plantearon, en foros dedicados a los estados Aragua y Carabobo «el complicado panorama económico venezolano y las soluciones que se han venido construyendo» desde esa instancia para recuperar a Venezuela una vez se logre la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional.
“A veces los macroeconomistas nos referimos a nuestra área y la gente siente que es ajeno a su vida, pero realmente está íntimamente relacionada al devenir de la gente y al tejido productivo del país (…) no hay manera de solucionar los problemas del país sin recuperar la macroeconomía y el aparato productivo”, explicó Zambrano.
Ante este panorama, dijo Zambrano, «la única opción del país es lograr un cambio y la conformación de un Gobierno Nacional para ejecutar Plan País, que básicamente se abocará a levantar el financiamiento internacional necesario para estabilizar la economía – ante la incapacidad de conseguir los recursos en las finanzas públicas tras la destrucción del sistema petrolero venezolano”.
El foco inicial será tomar las medidas necesarias para hacer viable el sistema público venezolano, recuperar las finanzas del sector público y poder acabar con la hiperinflación. “El Plan País tiene medidas concertadas para obtener financiamiento legítimo y también para refinanciar las deudas y esto solo puede lograrse con un cambio de gobierno que ofrezca credibilidad a la comunidad y la inversión internacional”, culminó Zambrano.
Por su parte el diputado Ángel Alvarado, destacó que “la situación del parque industrial de Carabobo y Aragua está totalmente deprimida, el PIB ha caído 70% desde la llegada de Nicolás Maduro al poder, generando la peor hiperinflación de la historia mundial que concluyó en la emergencia humanitaria compleja que implica hambre y el segundo desplazamiento humano forzado del mundo”.
Alvarado habló de la necesidad de «empoderar nuevamente al ciudadano, aplicar un Plan Marshall para obtener financiamiento que nos permita reconstruir a Venezuela”, concluyó.
Redacción Curadas.com