Audio del Gocho Sábado 20 de junio 2020 – 7:30 AM

Curadas comparte el audio de El Gocho del WhatsApp en el que este personaje comenta a un amigo o familiar temas variados como el santo del día, y opina respecto a la economía, la política y otros hechos noticiosos de Venezuela y el mundo. Escúchalo con atención y compártelo.

Dale play al audio de El Gocho

Si prefieres descargar el audio del Gocho del WhatsApp en mp3, haz clic en los tres puntos verticales de la derecha del audio, al lado de la corneta, y luego haz clic en «download» o descargar.

Síguenos en las Redes Sociales

Recibe la selección de noticias de CURADAS en tu correo electrónico.

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp para recibir noticias: dólar promedio, audio de El Gocho, noticias.

Únete a nuestro grupo de Telegram para recibir noticias: dólar promedio, audio de El Gocho, noticias.

¿No conoces algunas palabras que dice El Gocho? ¿Quiéres saber qué significan? Consulta el Glosario de El Gocho del WhatsApp.


Transcripción

¡Qué hubo, compadre! Buenos días. 

Hoy es 20 de junio del 2020, juéguelo, capicúa, son las 7:30 de la mañana y hoy es el día de San Juan de Matera, que es un abad del monasterio de Foggia, por allá en Apulia, región del Sur de Italia del siglo XII.

Y hoy, usted va a estar full, guaro. Mire que la niña le cumple 9 años y le toca cotillón, Pepito, Dorito, Tostitos, tequeños, bolitas de carne, fresco frío y eso sí, entretener a todos los sutes, porque eso sí, cuando vienen miquitos, hay que estar es pilas… Pero igual, que la pases bien y un besote pa la bebé.

Pero hoy 20 de junio, en 1920, se promulgaba la primera Ley de Hidrocarburos en Venezuela; una ley formal y de ahí en adelante se conseguiría que Venezuela, para 1960, había sido el país del Tercer Mundo donde se hubiese hecho la mayor inversión extranjera. 

Esa es la razón por la cual Venezuela dio mucho que decir en todos los libros de economía, de historia; pero no por los venezolanos, sino por la bola de billete que se logró invertir en Venezuela con… Primero con esa legislación y después con la ley del 43 y etcétera. Pero siempre en manos de las empresas privadas, que eran los que sabían cuánto iban a invertir y cuánto se iban a ganar. Y no lo pretendieron muchísimos actores políticos, de satanizar la inversión de los extranjeros, como si es que los tipos nos estaban esquilando o esquilmando. Y hay que tener claro que esa gente actuó o de acuerdo a la ley que estaba en Venezuela, primero, y segundo, que nos dieron lo que nos podíamos ganar, solamente por estar parados en el sitio. Porque aquí hay mucha gente que pretende decir que era que nos explotaban. Bueno hijueputa, de qué sirve que usted tenga el petróleo debajo de las patas suyas, si usted no sabe cómo producirlo, no sabe cómo explorarlo, no sabe cómo sacarlo, no sabe cómo explotarlo, no sabe cómo refinarlo y después no sabe a quién coño se lo va a vender. 

Entonces, aquí hay un poco de gente, que pretendió hablar de lo satanizado que era el proceso de las empresas extranjeras, pero nadie quería decir que era que igual en Venezuela no había quien tuviera los cobres para invertir en esa vaina. 

Entonces, lo que sí tenemos que tener claro, es que el futuro del país requiere que pongamos las cosas en el papel y en plata blanca, y no es otra cosa que volver a la privatización del negocio petrolero. ¿Por qué? porque Venezuela no puede seguirse endeudando para dárselo a unos compañeritos a unos camaradas o a unos amigotes, para manejar el negocio petrolero, que es algo tan moderno, tan importante, y de un avance tecnológico terrible, y en la Venezuela de hoy, el estado venezolano, lo que tiene que preocuparse es ver cómo desregulariza el proceso de la producción económica y además de eso, tiene que ver cómo hace para que se explote el campo y se produzca comida. Porque en Venezuela, al día de hoy se necesitan de dos a tres millones de personas empleadas y la industria petrolera histórica, en su mejor momento, por allá cercano a 1970, tenía era 20.000 personas, para producir, para refinar, y para exportar. Mientras que el campo venezolano necesita producirle comida a 25 millones de personas y seguramente puede llegar a más de dos millones de plazas bien pagadas. 

Entonces el Estado, en vez de estarse preocupando por el tema del petróleo, ahorita el Estado lo que tiene es que preocuparse porque la gente coma y porque la gente tenga empleo. Porque allí aparecen una cifras de esta semana, donde dicen, que los jóvenes venezolanos están en el 60% de desempleados. Y, ¿dónde crees tú que se van a emplear esos hombres y mujeres? Se van a emplear en una industria petrolera que al día de hoy lo que tiene son 100.000 vagos y un poco de guisadores, cobradores de beca, pero igual, ni producen petróleo, ni producen gasolina. No, los venezolanos, lo primario, porque ya que se perdió hasta la educación, tienen que ir a echar escardilla y a recoger pipas de café, ir a cosechar cacao y además ir a ordeñar vacas; y después ir a cuajar queso e ir a transportarlo. Esa es la verdadera necesidad de Venezuela, porque aquí lo que se necesita es que hayan empleos a todo nivel, en todas las cadenas de la producción, y eso puede ser solamente en términos de las vacas, o en términos de ir a portar papas; pero en general, todo el proceso de la producción de comida, tanto de la industria, como de la finca, como del transporte, como de la comercialización final, eso genera muchísimos empleos y lo que sí tiene que quitarse el nuevo Estado venezolano es ese cuento de estar regulando precios, y poner que si la Ley de Precio Justo… 

El precio justo maiá, no joda. ¡Qué precio justo un coño! El precio tiene que ser el precio de mercado. Si usted tiene amplia oferta, pues el carajo no puede vender los tomates caros porque se le pudren, porque le van a competir en precio. Pero si su oferta es peorra, pues muy sencillamente, nadie puede llorar por el precio, y tiene que pagar lo que usted oferte, porque esa es la regla del planeta por la cual los hombres se han conducido como en los últimos 8.000 años.

Pero hoy también es 20 de junio y en un rato, más tarde, se producirá el primer Rally del catire Trump, regresando a la campaña presidencial, para el cual, cerca de un millón de ciudadanos anotaron su nombre y además pagaron el ticket. Aunque a lo mejor lo que van a poder entrar son unas 20.000 personas al sitio, pero eso lo que indica es que el tipo tiene apoyo. Ah, por supuesto que los terroristas domésticos del Antifa y Black Lives Matter quieren ir a sabotear, pero ya Trump se los cantó claro en su Tweet. Les dijo: “El que venga a joder, no vaya a creer que va a recibir el mismo trato de Minneapolis, de Seattle, de Portland, o de New York… Aquí -como dijo Betancourt, por allá en un discurso- no vengan a querer joder, y creer que los van a recibir con confetti.” Eso es lo que va a pasar hoy y veremos cómo será eso.

Y por otro lado, mientras al catire Trump le andan diciendo que es un misógino y que es un racista, acaba de designar, como el suboficial de mayor jerarquía en la fuerza aérea, a una mujer. Para los que dicen que es un misógino. Pero es que hace 15 días designó, como el nuevo Chief Staff de la fuerza aérea a un general de cuatro estrellas negro. Entonces, pura habladera de güevonadas, pero el tipo lo único que entrega son resultados. Y eso es lo que veremos ahora más tarde.

Y lo dejo, porque me voy a desayunar una salchicha regensburger de la Charcutería Alemana, porque estoy de antojos. Chao, chao.

1 comentario en «Audio del Gocho Sábado 20 de junio 2020 – 7:30 AM»

¿Qué opinas?