La razón por la que una nube de polvo del Sahara llegó a América

Una imagen captada por satélites se viralizó rápidamente por su contenido: una nube marrón estaba presente en los azules y blancos que van desde África hasta el Caribe. Era el aviso de que una capa de polvo del Sahara se movía hacia América.

En varios países del continente, incluido Venezuela, ha sido evidente la alta concentración de partículas en el aire. Expertos aseguran que la nube tiene las concentraciones más altas de polvo observadas en los últimos 50 años.

«El fenómeno comenzó a observarse en un área del oeste de África hace una semana y ahora ha recorrido más de 5.000 kilómetros hacia el Caribe, incluido territorio continental de América, como Venezuela», reseñó BBC Mundo. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) pronostica que la columna de polvo del Sahara continuará moviéndose hacia el oeste a través del Mar Caribe hasta alcanzar áreas del norte de Suramérica, Centroamérica y la costa del Golfo de EE.UU. en los próximos días.

¿Por que llegó hasta América?

La nube, que es básicamente una masa de aire seco, cargado de partículas de arena, se forma en el desierto del Sahara al final de la primavera, el verano y a principios del otoño. Generalmente se mueve hacia el oeste y suele ser de corta duración. Pero la presencia de vientos alisios en ciertas épocas del año provocan el movimiento de la nube de polvo más allá del Atlántico, llegando a recorrer más de 10.000 kilómetros.

La llegada a América de esta nube de polvo del Sahara no es inusual. Realmente ocurre varias veces al año, sin embargo, meteorólogos señalaron que es una de las más densas que ha llegado en el último medio siglo.

2 comentarios en «La razón por la que una nube de polvo del Sahara llegó a América»

¿Qué opinas?