Este artículo explica con detalle algunos alimentos que ayudan a fortalecer los pulmones. Las frutas, los rábanos, las cebollas y el huevo.
Antes de la pandemia de coronavirus por covid-19 nos preocupábamos menos por la salud de nuestros pulmones
El covid-19 nos hizo pensar más en los pulmones, aunque también afecta a otros órganos
Los pulmones son de los órganos más importantes del cuerpo y su buena salud y cuidado depende de cada uno de nosotros.
Los remedios mágicos no existen, lo que sí puedes hacer es desintoxicarlos y fortalecerlos eliminando ciertos hábitos nocivos para tu salud como el cigarrillo e incluyendo en tu dieta diaria algunos alimentos que contribuirán a la buena salud de tu sistema respiratorio.
Una correcta cantidad de agua diaria y la eliminación o disminución de alimentos ultraprocesados, también pueden ayudar a que tus pulmones se desintoxiquen.
Alimentos para fortalecer los pulmones
Frutas
Además de ser antioxidantes, el consumir abundantes frutas reduce el estrés. En especial los cítricos como la naranja y la mandarina aportan mucha vitamina C al organismo, que previene infecciones respiratorias y refuerzan las defensas del organismo.
Las manzanas también ayudan a prevenir problemas respiratorios gracias a su aporte de vitaminas E y C, que ayudan a disminuir la congestión de las vías respiratorias.
Los frutos rojos como moras, arándanos y frambuesas, también ayudan. Tabién son fuente de vitamina C y antioxidantes, ayudando a combatir los radicales libres.
Rábanos y cebolla
Los rábanos contribuyen a eliminar el exceso de mucosidad bronquial y tienen la propiedad de disminuir la congestión de las vías respiratoria. Por su parte, la cebolla, contienen nutrientes que ayudan a desinflamar las mucosas y favorece la humedad de las vías respiratorias, ayudando a expulsar flema.
El huevo es otro de los alimentos que puedes consumir para fortalecer los pulmones
La yema de huevo contiene vitamina A, que es muy beneficiosa para la salud respiratoria. Esta vitamina es fundamental para el cuidado y regeneración de las mucosas dañadas e inflamadas por trastornos respiratorios como el asma, bronquitis, etc.
Tomado de MUI
Curadas.com | Tu compañía en información…
Wooo!!! Tema súper interesante, más ahora, en tiempos del coronavirus. Muchas gracias, excelente.
Excelente orientación para eliminar l mucosidad
Tomar agua natural
Las vitaminas en general se mueren en cuando se calientan, entonces tenías que comer las postizas de aves crudas…ojalá que tengas propias gallinas, si no, olvídate de eso(!!)
Si quieres consumir vitamina A
te recomiendo de comer zanahoria, brócoli, batata, col, espinacas, melón, albaricoque y mango.
La vitamina K es una de las pocas vitaminas, si no me equivoco la única, que está resistente al calor.
Las fuentes alimenticias de vitamina K incluyen hortalizas de hoja verde, como la col, la espinaca, las hojas de nabos, la col rizada, la acelga, las hojas de mostaza, el perejil, la lechuga romana y la lechuga de hoja verde.
También, verduras como las coles de Bruselas, el brócoli, la coliflor y el repollo.
Hojala que a todos nos alcanza nuestro tremendo sueldo básico de comprar bastante frutas y verduras para mantenernos sanos, porqué si nos enfermemos se acabó la Fiesta aquí en este país.
Saludos
Yo quiero estar en contacto con Dios lo que pasa que donde yo vivo la conexión es mala y se va muchos la luz