Las medidas que tomará Twitter de cara a las elecciones de EE.UU.

Twitter ha anunciado medidas de cara a las elecciones de Estados Unidos. Y es que corregirá a los candidatos y a usuarios que se atribuyan victoria antes de que esta haya sido decretada de forma oficial.

La red social publicó en su blog una batería de nuevas medidas en sus políticas de uso destinadas a impedir la difusión de informaciones falsas. La compañía que dirige Jack Dorsey hizo el anuncio en las semanas previas a los comicios, durante la jornada electoral y en los días posteriores.

Debido a la pandemia del COVID-19 se espera una gran cantidad de votos por correo. Existe la posibilidad de que el recuento se retrase más de lo habitual y los resultados tarden en conocerse. Por lo que hay temor de que los candidatos o sus seguidores se asignen la victoria antes de tiempo.

Twitter etiquetará cualquier mensaje de este tipo con un enlace que redirigirá al internauta a la página web oficial del recuento, para evitar noticias falsas.

Lea también: Aeronáutica: Boom presenta el prototipo de su jet supersónico XB-1

La red social también señaló que eliminará cualquier mensaje que incite a interferir con el proceso electoral. Así como que llamen a la implementación de los resultados mediante acciones violentas, tanto en el caso de la elección presidencial como en las de las elecciones al Congreso.

La empresa con sede San Francisco también indicó que a partir de la próxima semana alertará a los usuarios cada vez que traten de retuitear un mensaje que contenga información considerada engañosa. En relación a cuestiones electorales, la COVID-19 o vídeos y fotografías manipuladas.

Unos días después, a partir del 20 de octubre, y hasta la semana de las elecciones, Twitter modificará también -en este caso a nivel global- el proceso por el que los internautas retuitean. Con el objetivo de alentarles a añadir sus propias opiniones en lugar de simplemente compartir lo que otro internauta escribió.

Además, cuando alguien haga click sobre el botón de «Retuitear», se les dirigirá automáticamente a la opción de «Mencionar el tuit», donde pueden añadir un comentario al mensaje que desean compartir.

Twitter espera «animar a todo el mundo a considerar por qué están amplificando un tuit y aumentar las posibilidades de que la gente añada sus propios pensamientos, reacciones y perspectivas a la conversación».

Si el usuario decide no añadir nada, seguirá pudiendo publicar el mensaje simplemente como un retuit.

Esta última medida estará activa en todo el mundo hasta la semana electoral en EE.UU., es decir, la que empieza el 2 de noviembre, y después la compañía evaluará si es necesario mantenerla.

Con información de EFE/Curadas.

¿Qué opinas?