Petróleos de Venezuela (Pdvsa) anunció el reinicio de las operaciones en la a refinería Cardón con capacidad para producir 305.000 barriles diarios de gasolina.
De acuerdo con el portal Argus Media, el arranque de las operaciones ocurrió la noche del miércoles. Y lo hizo a través de la reformadora de nafta de 54.000 barriles diarios.
El potal cita a un gerente de la refinería y a dos dirigentes sindicales como fuentes.
La unidad de vacío AV-3 está procesando hasta 45.000 b/d de combustible residual obtenido de la unidad de destilación de crudo CD-1 en Cardón y la unidad de destilación de crudo CD-4 en la refinería Amuay de 635.000 b/d.
Las dos refinerías comprenden el complejo de refinación de CRP de 940.000 b/d en el estado de Falcón. Ambos procesan actualmente 127.200 b/d combinados de crudo de 23-26 ° API, dijo el gerente.
Lea también: El Magisterio no se rinde» y salió a la calle a defender sus derechos (+Comunicado)
La producción de la unidad de vacío será procesada por el craqueador catalítico fluido de 86.000 b/d, lo que permitiría a Pdvsa aumentar la producción de gasolina en Cardón a unos 50.000 b/d para fines de octubre «siempre que no haya nuevas averías en el equipo», agregó el gerente.
La meta de producción de gasolina Cardón incluye 25.000 b/d de la FCC y 25.000 b/d del reformador de nafta.
Mantener la unidad de destilación al vacío de Cardón es clave para el éxito de los esfuerzos de Pdvsa por reponer el suministro de gasolina de Venezuela.
La compañía espera reiniciar una segunda unidad de destilación de crudo, CD-3, en Cardón este mes.
El gerente de CRP y los dirigentes sindicales son escépticos de que Pdvsa logre elevar la producción de gasolina en el CRP a 100.000 b/d de producción de gasolina antes de diciembre, cuando Venezuela celebrará las controvertidas elecciones a la Asamblea Nacional.
«No tenemos suficiente producción de crudo de la división occidental alrededor del Lago de Maracaibo ni la mano de obra y los recursos técnicos necesarios para aumentar la producción rápidamente», dijo el gerente.
«La producción de crudo insuficiente limita nuestra capacidad para aumentar los volúmenes de aguas abajo a menos que el gobierno esté dispuesto a redirigir parte de la producción de los mercados de exportación al CRP».
Con información de Argus Media