La pandemia de coronavirus se prolonga y las regiones más afectadas, como América Latina, esperan con ansias la vacuna o la inmunidad. No obstante, expertos, como el doctor Felix Drexler, recuerdan que el coronavirus “llegó para quedarse” y que se «convertirá en algo así como la gripe o la influenza».
Entrevistado por la DW en español, el virólogo y profesor de la Clínica Universitaria Charité de Berlín, ratificó que la pandemia de coronavirus puede durar hasta el 2021, por lo que aseveró que lo más importante, ahora, es lograr la vacuna.
«Es muy cierto, porque lo más importante es tener disponible la vacuna. Una vez que tengamos la vacuna, se tendrá que hacer un trabajo inmenso para producirla, y después se la tiene que enviar a todos los rincones del mundo. Si en Alemania esto es difícil, nos podemos imaginar cómo será en Bolivia o Perú, países con lugares de difícil acceso», advirtió.
Lea también: Gremio farmaceuta alerta sobre eliminación del registro sanitario
Siguiendo con América Latina, Drexler espera que la región «tenga un acceso rápido a la vacuna, como ha prometido la iniciativa Covax. La plataforma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre un tratamiento igual para todos los países», indicó.
A su juicio, «el problema de la débil infraestructura sanitaria en América Latina hará que la vacuna llegue probablemente de una manera más retrasada a los últimos rincones de cada país. Esto tiene que ver con el problema de descentralización en los países latinoamericanos», lamentó.
Sobre la iniciativa Covax, explicó que «hay que considerar que los países latinoamericanos han entrado en la misma, que consta de 16 vacunas, y que, de hecho, eso da una cierta seguridad de que si una no funciona, funcionará otra».
Agregó que «esta iniciativa asegura que otros países también tengan acceso a la vacuna. En principio, la mayoría de países están en Covax, y cada país está también, paralelamente, haciendo acuerdos bilaterales con las empresas, porque sienten que faltan. Pero que llegue la vacuna no significa que todos vamos a ser vacunados. Tenemos que exigir que haya un proceso transparente y que no sea politizado».
Ante la interrogante acerca de si la COVID-19 desaparecerá, Drexley afirmó: «El virus llegó para quedarse. Posiblemente se convertirá en algo como la gripe o la influenza. Esos virus también son bastante patogénicos. La influenza mata a mucha gente al año. El SARS-CoV-2 no se debilitará».
Pero, dijo que «la diferencia es que la población será inmunizada por medio de la vacuna, o quizás después de una infección. Habrá un cierto nivel de inmunidad grupal, y un nivel de inmunidad individual que no permitirá que muera tanta gente. Probablemente ese sea el futuro del nuevo coronavirus».
Con información de la Deutsche Welle