BCV interviene mesas de cambio y estabiliza el dólar: por ahora

El Banco Central de Venezuela intervino en las mesas cambiarias de la banca para inyectar divisas en efectivo que cobró a las instituciones financieras a una tasa en euros de 1.337.263,41 bolívares. Esto permitió contener la tendencia alcista del dólar.

Por ello la divisa estadounidense que cerró en 1.087.525,53 bolívares este miércoles, lo que representa un descenso de 1,44% en comparación con la jornada del viernes pasado.

Sin embargo, las cotizaciones para la venta de divisas en el mercado oficial mostraron una mayor resistencia a la baja, en comparación con los precios inmediatamente anteriores, publicó el portal Banca y Negocios.

Esta política del BCV busca forzar a los agentes económicos a migrar a la tasa oficial para referir los precios, una medida que se complementa con las inspecciones constantes de la Superintendencia Nacional de Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).

Lea también: AN instala Comisión Delegada y convoca a sesión extraordinaria para este 17Dic

Obviamente, esta alineación no resulta efectiva como estrategia antiinflacionaria, si esta es realmente la intención.

Casi todos los precios para la venta de dólares en los bancos -al menos los reportados por el BCV- se ubicaron sobre 1.100.000 bolívared.

La política de intervención cambiaria, que se agudizó con 11 inyecciones de divisas en noviembre, fue derrotada por las presiones alcistas.

En lo que va de diciembre, el BCV ha inyectado divisas en dos ocasiones a la banca y se espera, sin que llegue al volumen de actuación de noviembre, que haya al menos tres o cuatro inyecciones adicionales en lo que del año.

La demanda de divisas se mantiene constante como elemento de presión sobre los precios, mientras la emisión de liquidez monetaria se ralentizó moderadamente en la primera semana de diciembre; sin embargo, el total del circulante llegó a 420,9 billones de bolívares.

Con información de Banca y Negocios

¿Qué opinas?