Terapeutas revelan qué cosas del hogar pueden ser causas de estrés

Cualquier tipo de desorden puede ser una de las causas de estrés que no tomas en cuenta.

Así como muestra este video de Tania Sarabia, pasar más tiempo en casa nos permite fijarnos más en los detalles por reparar, pero también cosas que podemos resolver fácilmente pueden ser causas de estrés.

En Venezuela esto puede ser peor debido a la inflación y en consecuencia lo extremadamente cara que puede ser cualquier reparación o mejora.

El ambiente que nos rodea tiene un efecto en nuestras mentes, más en algunas personas que en otras.

Por ejemplo, hay personas que no soportan que otros arrastren los pies mientras otras ni se dan cuenta.

Estamos en una constante búsqueda de paz y tranquilidad y muchas veces sin que nos demos cuenta, parte del estrés viene justamente del lugar que llamamos hogar.

Aquí tienes una lista de cosas de la casa que te pueden estar generando estrés y sugerencias para solucionarlas.

Algunas cosas de casa que pueden causar estrés

Cualquier tipo de desorden
Solución: mantén la casa ordenada. Cero ropa sucia en el piso, los zapatos y libros en su lugar, las sillas que no se están usando deben estar en su puesto…

Los platos sucios o sin secar en el fregadero
Solución: lava los platos, no dejes que se acumulen y así será más fácil evitar que el fregadero se llene de platos.

Las camas sin tender
Solución: Tiende la cama apenas te levantes. Esta simple rutina te ayudará a empezar el día con orden y disciplina y a muchas personas las hace sentir bien.

Cosas dañadas
Solución: Repara o bota las cosas dañadas. Si no puedes porque todo está muy caro, busca un lugar donde almacenarlas para que no tengas que verlas todo el tiempo.

Cosas que ya no usas o nunca usaste
Solución: Aléjate del síndrome de acumulación. Vende, regala o bota las cosas que ya no usas o nunca usaste. Si no es algo decorativo y no lo usas nunca, entonces qué hace en tu casa?

Iluminación insuficiente
Andar en penumbras o con luz tenue puede ser acogedor y hasta romántico dependiendo de la situación, pero por lo general, poca luz te causará estrés. Solución: procura mantener suficiente iluminación al menos en las zonas de la casa que más usas, como la cocina y el área que usas para trabajar. Recuerda que la luz natural no tiene comparación. Si en tu casa hay ventanas por donde entra luz natural, déja que los rayos del sol entren durante el mayor tiempo posible.

Lugares con poco espacio libre
Solución: de nuevo te puede ayudar librarte de cosas que no son útiles, que no usas, y por lo tanto ocupan espacio innecesariamente. Si no puedes porque vives con otras personas y tu hogar es pequeño, procurar salir a tomar sol a un lugar abierto mínimo un par de veces al día por 15 o 20 minutos.

Usar el mismo lugar de la casa para trabajar y para relajarte
Solución: Si es posible para ti, trabaja en un área y relájate en otra. Por ejemplo, no veas las series en la misma pantalla y la misma silla donde trabajas. Si puedes, que un lugar sea para trabajar y otro para relajarte. Si no puedes, al menos haz pequeños cambios cuando pases de trabajo a ocio, como cambiar la silla de orientación, cerrar la laptop y tomar un libro, cualquier cambio ayudará.

Cualquier cosa obsoleta, vieja, rota, gastada…
Solución: Repara o bota los objetos que estén rotos, viejos o muy gastados. Pueden ser un recordatorio innecesario de tu situación económica e incluso transmitir una sensación exagerada de pobreza. Haz el esfuerzo de pintar las paredes, aunque sea una por una, bota ese mueble en el que nadie se sienta y está manchado y roto y tienes esperando años para retapizar.

Cosas que no te gustan
Solución: Si algo no te gusta, no lo tengas. Esto incluye ropa, zapatos, cuadros. Por ejemplo, ese cuadro de ese payaso triste, ¿qué hace en tu casa si nunca te ha gustado? Sácalo de tu vida o al menos de tu hogar.

Ruido
Solución: Quizá no puedes hacer nada para solucionar el ruido de los aires acondicionados -y quién sabe que otros aparatos- del centro comercial que tienes cerca, ni para calmar los gritos o música de vecinos que ni siquiera sabes dónde están, pero sí puedes apagar aparatos en tu casa, poner música suave en lugar del dejar el televisor prendido como fondo musical. Procura ratos de silencio o al menos con menos ruido.

Basado en este artículo publicado en Insider (Inglés)

¿Qué otras cosas o condiciones de la casa consideras causas de estrés?

¿Qué opinas?