La Junta de Condominio y el administrador deben ser designados exclusivamente por la asamblea de copropietarios, cuidando mantener todas las medidas de bioseguridad en su realización.
Dale play al audio de Rafael Viso para aprender más al respecto:
Quién es Rafael Viso
Curadas pone a tu disposición el conocimiento, la experiencia y la sabiduría de Rafael Viso, un abogado asesor y consultor experto en juntas de condominio, juntas de vecinos y otras comunidades inmobiliarias.
Otros mensajes de Rafael Viso respecto a Juntas de condominio
- Los condominios y la Ley de Protección de Pensiones – Rafael VisoRafael Viso, experto en condominios, explica por qué los condominios no deben ser contribuyentes de la Ley de Protección de Pensiones.
- ¿Problemas en el grupo de Whatsapp del condominio? Aprende a gestionarlos con ProcondominiosUna de las preguntas que más nos llegan a Procondominios es si es legal que los administradores del grupo de Whatsapp eliminen de los grupos a las personas que expresan … Leer más
- La junta y el administrador del condominio deben rendir cuentas obligatoriamenteLas juntas de condominios no pueden seguir trabajando de forma desordenada, sin transparencia de gestión ni planificación, sin cumplimiento de sus facultades y atribuciones legales establecidas en el artículo 18 … Leer más
- Procondominios: ¿Qué hacer ante la violencia en los condominios?El pasado viernes 21 de julio fue detenido Oswaldo Rivas, quien habría sido grabado mientras golpeaba a una mujer en el estacionamiento de las Residencial Savil, ubicadas en Los Teques, estado Miranda.
- Una asociación civil no sustituye al condominioUna asociación civil no sustituye al condominio. Más bien limita su accionar jurídico, entorpece su gestión y le causa gastos innecesarios.
Anclar el recibo de condominio a una moneda fuerte, todo se puede, pero lo primero es que la Junta de Condominio sea clara y transparente con los gastos que realiza dentro de nuestra residencia.
Evitar gastos que no se ejecutan, cobro de gastos por realizar los cuales no se ejecutan para así inflar los recibos de condominio.
Tengo una propuesta para este punto: que las Juntas de Condominio declaren cada 15 días el IVA de los gastos causados en el recibo y así evitar a los propietarios pagos de impuestos que no sabemos a dónde van a parar.
Por favor Señor Viso; soy inquilino en una torre de 68 apartamentos/familias. Aquí sólo hay alrededor de 7 u 8 propietarios el resto somos alquilados…una familia es única dueña de dicha torre y no habitan en ella. Pregunto: Los inquilinos, entonces no tenemos ni voz ni voto ni participación en la junta de condominio? Entre 2-3 personas toman las decisiones que quieren y nosotros qué? Sólo pagar y pagar? Hay algo en nuestras leyes que nos dé alguna alternativa? Gracias. Bendiciones
Buenas tardes Sr., Viso, deseo conocer su opinión en relación a la expulsión de mi esposa del chat del condominio por parte del Administrador del mismo (presidente para ese momento) por expresar el siguiente comentario a la junta de condominio: «Y no me den de nuevo la respuesta poco seria de que lo puedo recoger en la Administración, porque es imposible por ahora». Dicha respuesta se origina por una serie de sucesos que detallo a continuación:
1.- Invitación para la Asamblea de Propietarios para la aprobación de los puntos del día.
2.- Propuesta de nuestra parte y otros vecinos de efectuar una encuesta para aquellos propietarios fuera del país, a los efectos de aprobar los puntos a tratar en la asamblea e indicar comentarios en la misma.
3.- La junta de condominio no emite una respuesta concisa, precisa y clara sobre el planteamiento, por el contrario, insiste en que el que quiera votar que asista o nombre sustituto. Acción imposible para los que estamos fuera del país y no tenemos gente de confianza como sustituto.
4.- Tampoco se envía con anterioridad el informe de gestión para ser revisado antes de la reunión.
Por todo ello, después de repetidas preguntas sin respuestas concisas, mi esposa emite el comentario antes indicado, por lo que la administradora la expulsa del grupo aludiendo falta de respeto a la junta. Es esto adecuado, legal, correcto?, al no tener una respuesta por parte de la junta de condominio con base a la ley de propiedad horizontal.
Por otro lado, es sano que el chat sea manejado por una sola persona que actualmente es “asesor de la junta”, y no por varios incluyendo propietarios.
Gracias y en espera de su respuesta,
Saludos cordiales,
Isidro