El 89,4 % de las empresas vinculadas a los servicios, construcción, alimentación y otras áreas en Venezuela tienen problemas para adquirir combustible, según una encuesta difundida este miércoles por el Observatorio Digital de la Productividad, elaborada por Fedecámaras.
«El más reciente estudio sobre el impacto en la cadena de suministros de la escasez de diésel y gasoil en Venezuela, realizado durante el primer trimestre de 2021, por el Observatorio Digital de la Productividad de Fedecámaras, refleja que 89,4 % de las empresas encuestadas aseguró tener problemas para adquirir el combustible», dijo fedecámaras en nota de prensa.
En la ecuesta se tomaron en cuenta 246 empresas nacionales y se «determinó que es necesario un aproximado de 9.259.405 litros de combustible mensuales para cubrir la demanda actual de gasoil».
De ese total, 62,92 % se concentran en los sectores de alimentos, servicios, comercios, industria, construcción y agricultura, y el porcentaje restante corresponde a las compañías de electricidad, internet, agua y telefonía.
Lea también: Chichiriviche: protestan contra abusos de la GNB respecto a la gasolina
Según un mapa de la encuesta, las zonas más afectadas por la escasez de diésel son los estados petroleros de Zulia y Falcón y Monagas, así como Lara, Carabobo, Caracas y otras zonas de Nueva Esparta, Bolívar o Mérida.
Desde que comenzó el año, varios sectores han alertado sobre el desabastecimiento de diésel en el país y agricultores han denunciado que este problema podría afectar la distribución de alimentos.
Venezuela atraviesa desde hace meses una escasez de combustible que acabó con el histórico subsidio que hacía de la gasolina en este país la más barata del mundo.
La escasez mantiene a miles de conductores, especialmente en las regiones del interior, formados en largas filas para repostar.
Janet Yucra
Con información de prensa Fedecámaras