Cualquier creación artística
-en mi caso la Música-
está comprometida con la cultura,
con el país, con todos los pueblos,
con el pensamiento humano.
Antonio Estévez
Al cumplirse un mes de comenzar a publicar en Curadas.com, dedico este artículo a la música en su esencia, por medio de la evocación de grandes creadores que consagraron su vida a enaltecer el arte de tañer fantasías.
Partiendo del epígrafe que abre el texto, con una frase contundente -tal como era su carácter- del maestro Antonio Estévez, presentamos un conjunto muy variado de aforismos y expresiones que atañen a la música en su condición de Lenguaje de los sentidos, Arte de las musas, Esencia del espíritu y Poesía del alma. Haciendo un recorrido por diferentes épocas y momentos históricos, donde resaltan las obras de importantes artistas y escritores.

Los pensamientos y frases donde se exalta el valor de la música, se agruparon en tres categorías, totalmente arbitrarias y caprichosas. En atención a lo que han significado para mí en algún momento de la vida y lo que se desprende de las palabras de un grupo de pensadores, en su mayoría músicos de oficio y convicción, pero también con bastante de poetas y filósofos -como bien corresponde con el tenaz arte de ordenar sonidos-.
Junto a músicos universales como Beethoven, Lizt o Bernstein y filósofos como Platón, Descartes o Hegel, se pronuncian poéticamente, nuestros músicos venezolanos de verbo encendido como el maestro Sojo, Antonio Lauro, Ángel Sauce, Jesús Ávila, Cruz Quinal, Domingo Mendoza, José Antonio Abreu o el poeta Ángel Acevedo.
Todas estas cualidades que representa, en un momento determinado, la música para un ser humano, son de rigor útiles para agruparlas de este azaroso modo.
Místicas y Espirituales

El ritmo y la armonía encuentran su camino hacia el
interior del alma. La Música es para el alma lo que la
gimnasia para el cuerpo
Platón
La Música compone los ánimos descompuestos y alivia
los trabajos que nacen del espíritu
Cervantes
La Música es la mediadora entre el mundo espiritual y el
de los sentidos
Beethoven
Cuando todo se vuelve inseguro, una de las cosas
reales que se mantienen, una de esas cosas fortísimas
y sólidas es la Música.
Ella es primero que todo
Domingo Mendoza
La Música interpreta lo más íntimo del alma
Riemann
La Música llega hasta el alma de los seres humanos sin
recurrir a la reflexión ni a la filosofía, penetra en aquel
mundo interior donde se elaboran secretamente las
manifestaciones visibles y expresa la esencia metafísica
del orbe
Schopenhauer
La Música tiene por misión fascinar a los hombres y
despertar en sus almas los más variados sentimientos
Descartes
Cuanto más Músico es un hombre tanto más filósofo
llega a ser, porque este arte libera el espíritu y da alas al
pensamiento
Nietzsche
Si la enfermedad me sigue más yo he pensado es en la
Música, porque la música es la que me ha dado los
ideales principales, por eso fue que conseguí vida, sino
ya estuviera fracasado
Cruz Quinal
La inmensa riqueza espiritual que engendra la Música
en sí misma y que viene por la música y en la música,
termina por vencer la pobreza material
José Antonio Abreu
El que hace Música y el que canta no tiene tiempo para
pensar en otra cosa. Es la antítesis del crimen y la
delincuencia
Antonio Lauro
La Música es el poder de los profetas y un regalo de
Dios
Martín Lutero
Poéticas

La Música expresa lo que no puede ser dicho…y
aquello sobre lo que es imposible permanecer en
silencio
Víctor Hugo
La Música es el corazón de la vida. Por ella habla el
amor; sin ella no hay bien posible y con ella todo es
hermoso
Franz Liszt
La Música es la poesía del aire
Jean Paul Richter
Poesía es Música, música es poesía, que se va
tonificando, se va entonando, forjando y robusteciendo,
se va auto-conociendo y se va identificando adentro de
la propia persona, y hacia afuera de la propia persona,
para volverse alma cultural.
Ángel Acevedo
La Poesía, al juntarse con la Música destaca más sus
posibilidades como creación y llega directamente al
alma
Vicente Emilio Sojo
Donde las palabras fallan, la Música habla
Hans Christian Andersen
La Música es una forma de soñar juntos y de ir a otra
dimensión
Cecilia Bartoli
La Música es una cosa amplia, sin límites, sin fronteras,
sin banderas
León Gieco
En la Música es acaso donde el alma se acerca más al
gran fin, por el que lucha cuando se siente inspirada por
el sentimiento poético: la creación de la belleza
sobrenatural
Edgar Allan Poe
Estético-Filosóficas

La Música es una revelación más alta que la ciencia y la
filosofía
Beethoven
La Música expresa lo que no puede ser dicho y aquello
sobre lo que es imposible permanecer en silencio
Víctor Hugo
En ningún arte se muestra la dignidad tan patente como
en la Música, pues careciendo este arte de materia,
dignifica y ennoblece cuanto quiere expresar
Goethe
La Música puede dar nombre a lo innombrable y
comunicar lo desconocido
Leonard Bernstein
Este pueblo jocoso y serio, rijoso y moralista, tierno y
malicioso, sabe plasmar en la copla y en la melodía, las
intuiciones que en él va despertando el tiempo en su
marcha sin descanso
Vicente Emilio Sojo
La Música es el tipo de arte que está más cerca de
las lágrimas y la memoria
Oscar Wilde
La Música no tiene modernismo ni tiene época. Es un
lineamiento, que no tiene ni vejez, ni juventud. La
música está dentro de los parámetros de todo un
contexto de belleza.
Jesús Ávila
Es la Música el arte del sentimiento. Toda actividad que
tiene por objeto la belleza es una liberación
Hegel
Nuestro pueblo es cien por cien Musical. Somos
herederos de un folklore tan interesante en ritmos, como
bello en todos sus aspectos, siempre alejado de la
vulgaridad
Ángel Sauce
El mundo es una Música realizada. Esta purificadora de
los sentimientos, se halla en el corazón de las cosas,
nutriéndose de su esencia, y por tanto domina sobre los
objetos, cualesquiera que fueren
Schopenhauer
La Música es el arte de las emociones
Kant
Alexander Lugo Rodríguez
26 de agosto de 2021
Curadas | Vía Di-Sonancias
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Que fascinante este artículo!
La música es todo eso que expresan estos grandes músicos y filósofos de todos los tiempos.
En especial me llamó la atención lo que dice Cruz Quintal de una manera sencilla, que la música le ha dado todo, porque la música le dio sentido y valor a su vida…
Mejor no lo pudo expresar el poeta Ángel E. Acevedo, cuando dice que “Poesía es Música y música es poesía”. Al momento en que la música comienza a crearse en el pensamiento de una persona, se convierte en alma cultural de los pueblos.
Edgar Alan Poe en su manera muy particular de escribir señala que si la música es acaso comparable con ese momento sublime donde el alma llega a su final, y que la música va más allá de lo comprensible, es: “la creación de la belleza sobrenatural”.
Víctor Hugo expresa de una manera filosófica, que la música es todo… Que con ella se dice hasta lo que no pude ser dicho!
Que manera tan bonita de describir nuestro gentilicio musical la del maestro Vicente Emilio Sojo señalando que la música llega directo al alma
Realmente hermosas y sublimes cada una de estas frases. Felicitaciones por tan bellas citas!
Violeta, gracias por este comentario tan completo y enriquecedor. Y muchas gracias por seguir a Curadas. Nos alegra mucho que te haya gustado el artículo. Saludos.