Domingo 12 de septiembre de 2021 · Día 255 de los 365 del calendario · Quedan 110 días para finalizar el año ·
Acontecimientos destacados en nuestras Efemérides 12 de septiembre:
· Hoy es el Día Internacional de Acción Contra la Migraña·

El 12 de septiembre se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña, para concienciar a la población sobre esta patología incapacitante que afecta a miles de personas en el mundo, caracterizado por dolores de cabeza y cefaleas
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se cataloga a la migraña entre una de las veinte enfermedades más incapacitantes en todo el mundo.
Qué es la migraña?
Es un tipo de dolor de cabeza que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza.
Causas
Una migraña es causada por actividad cerebral anormal, lo cual se puede desencadenar por muchos factores. Sin embargo, la cadena exacta de hechos sigue sin aclararse. La mayoría de los expertos médicos cree que el ataque comienza en el cerebro e involucra vías nerviosas y químicos. Los cambios afectan el flujo sanguíneo en el cerebro y tejidos circundantes.
Las migrañas tienden a aparecer primero entre los 10 y los 45 años. Algunas veces, comienzan antes o más tarde en la vida. Las migrañas pueden ser hereditarias y se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. Algunas mujeres, pero no todas, sufren menos migrañas cuando están embarazadas.
Los ataques de migraña también pueden desencadenarse por cualquiera de las siguientes razones:
- Abstinencia de cafeína
- Cambios en los niveles hormonales durante el ciclo menstrual de las mujeres o con el uso de píldoras anticonceptivas
- Cambios en los patrones del sueño, como no dormir lo suficiente
- Tomar alcohol
- Ejercicio u otro estrés físico
- Ruidos fuertes o luces brillantes
- Pasar por alto comidas
- Olores y perfumes
- Fumar o exposición al humo
- Estrés y ansiedad
Ciertos alimentos pueden desencadenar migrañas. Los más comunes son:
- Chocolate
- Productos lácteos, especialmente ciertos quesos
- Productos con glutamato monosódico (GMS)
- Alimentos que contienen tiramina como el vino rojo, el queso curado, el pescado ahumado, los hígados de pollo, los higos, algunas legumbres
- Frutas (aguacate, banano, frutos cítricos)
- Carnes que contengan nitratos (como el tocino, los perros calientes o hot dogs, el salami, las carnes curadas)
- Cebollas
- Maní y otras nueces y semillas
- Alimentos procesados, fermentados, adobados o marinados
Las verdaderas migrañas no son el resultado de un tumor cerebral ni otro problema de salud serio. Solo un proveedor de atención médica especializado en dolores de cabeza puede determinar si los síntomas se deben a una migraña u otra afección.
Tomado de: Medlineplus.gov
También te puede interesar de CURADAS…
Migraña: conoce estos superalimentos para protegerte y evitarla – ¡Auxilio!, No aguanto la migraña
Efemérides 12 de septiembre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1917: nace la actriz cubano-venezolana América Barrios (f. 2001).
1928: nace en Caracas el poeta Aníbal Nazoa (f. 2001).
1932: nace en Sinamaica, estado Zulia, José «Rafito» Cedeño, promotor deportivo (f. 2006).
1936: se funda en Caracas el liceo Fermín Toro.
1937: Nace el chef ítalovenezolano Martino D’Avanzo, mejor conocido como el chef «Dino».
1941: nace en Caracas la poetisa Ana María del Re Guinand (f. 2019).
1953: RCTV transmite por primera vez en Venezuela un juego de béisbol.
1962: nace en Caracas la actriz Rita de Gois.
1969: muere el empresario Lorenzo Alejandro Mendoza Fleury. (n. 1897)
1987: muere en Caracas el médico Francisco de Venanzi (n. 1917)
1997: se realiza el 44to Miss Venezuela y gana Veruska Ramírez, quien posteriormente sería la primera finalista del Miss Universo 1997.
2006: el apneista Carlos Coste sufre un accidente cerebrovascular entrenando para tratar de romper el récord mundial en la modalidad sin límites.
2015: la selección venezolana se corona campeona en el Preolímpico de Baloncesto Campeonato FIBA de las Américas.
Acontecimientos destacados mundialmente
1502: a las costas de la actual Nicaragua llegan las naves de Cristóbal Colón, bautizando el Cabo Gracias a Dios por haber salido de una tormenta.
1504: Cristóbal Colón parte hacia España luego de concluir su cuarto viaje a América.
1827: en Valparaíso (Chile) se funda el periódico El Mercurio, el más antiguo en lengua española.
1944: nace Barry White, cantante estadounidense (f. 2003).
1958: en Estados Unidos, el ingeniero Jack S. Kilby, de Texas Instruments, presenta el primer chip.
1959: en Estados Unidos, se emite por primera vez la serie de western Bonanza.
2015: en Málaga (España), es coronada canónicamente la virgen del Rocío.
Celebraciones a nivel mundial:
- Día Internacional de Acción contra la Migraña
- Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.
Celebraciones particulares en algunos países:
- Cabo Verde: Día Nacional
- Estados Unidos: Día Nacional de Aliento
- Rusia: Día de la Concepción
Santoral Católico
Santos
- San Autónomo de Bitinia, obispo y mártir (s. III)
- Santos Crónidas, Leoncio y Serapión de Alejandría, mártires (s. III)
- Albeo de Emly, obispo, peregrino y predicador (528)
- San Guido de Anderlecht (1012)
- Poncio de Roda, monje y obispo (1104)
- San Francisco Ch‘oe Kyong-hwam, mártir (1839)
Beatos
- Beatos Apolinar Franco, Tomás Zumárraga y cuatro compañeros, presbíteros y mártires (1622)
- Beato Pedro Sulpicio Cristóbal Faverge, mártir (1794)
Video: Efemérides 12 de septiembre de 2021
Audio: Efemérides 12 de septiembre de 2021
¡Deja tus comentarios!
—
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa
No te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram, como CuradasVE
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones.
Visita curadas.com y participa en nuestro TELEGRAM.
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp.
· Gracias por compartir nuestras efemérides.
Si consideras que cometimos algún error u omisión importante, por favor deja tu comentario más abajo,
o escríbenos a info@curadas.com ·
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO