Cómo acelerar el metabolismo: recomendaciones (+video)

En las causas del metabolismo lento incurren diversos factores. Las siguientes orientaciones en materia de salud te ayudarán a conservar el buen funcionamiento de tu organismo.

Cómo acelerar el metabolismo. Sigue estas recomendaciones.

El metabolismo, como sabemos, es la velocidad con la cual nuestro organismo procesa los alimentos para su transformación.

El concurso de diversos factores hace que el metabolismo se vuelva más lento

Entre otros encontramos una alimentación pobre en nutrientes, el estrés, la vida sedentaria y el paso del tiempo.

Vamos a mencionar varias cosas que puedes hacer para acelerar el metabolismo, quemar grasa y perder peso.

Cómo acelerar el metabolismo: Tomar te verde

El té verde tiene propiedades termogénicas. Esto se debe a su contenido de capsaicina y catequina.

Ayuda al organismo a quemar más calorías de lo normal.

Igualmente, la cantidad de antioxidantes que tiene esta maravilla de la naturaleza aumenta el proceso de oxidación de la grasa y así ayuda a quemarla más.

cómo acelerar el metabolismo

Cómo acelerar el metabolismo: Consume canela y jengibre

En lo que corresponde a la canela, diversos estudios demuestran que solo media cucharadita al día puede metabolizar el azúcar hasta 20 veces más rápido.

Por su parte, el jengibre también favorece la quema de grasa gracia a sus propiedades termogénicas.

Otro beneficio del jengibre es que ayuda a controlar el apetito y a mejorar la absorción de nutrientes.

Los especialistas indican que una tasa de infusión de canela con jengibre es lo ideal.

cómo acelerar el metabolismo

Cómo acelerar el metabolismo: ejercicios de alta intensidad

High Intensivity Interval Training. Esa es la denominación en inglés de los ejercicios que constituyen el mejor método para acelerar el metabolismo.

Con la adopción sistema HIIT se incrementa la capacidad del organismo para oxidar grasa y glucosa al mismo tiempo.

Esto se debe a los demandantes intervalos de alta intensidad del método HIIT.

Ello coadyuva a que el metabolismo se mantenga acelerado por hasta 48 horas tras haber realizado el citado ejercicio, cuestión que no ocurre con la práctica cardiovascular tradicional.

cómo acelerar el metabolismo

¿Cómo acelerar el metabolismo? Levantamiento de pesas

Levantar pesas es una de las vías más expeditas para acelerar el metabolismo

Quienes tienen aprensión por este tipo de entrenamiento pensando que se van a poner súper musculosas deben perder cuidado.

Sobre todo, las mujeres debe n perderle el miedo toda vez que no cuentan con la suficiente testosterona en el cuerpo como para que eso ocurra.

Aumentar la masa muscular te hará quemar más calorías sin duda.

Así que ten siempre presentes tus ejercicios de fuerza.

cómo acelerar el metabolismo

Desayuna diario y pronto

Es un pecdso saltarse el desayuno.

Andar por la vida con el estómago vació equivale a usar tu automóvil sin surtirlo de gasolina. Así sencillamente no sirve.

Con un buen desayuno por la mañana, después de largas horas de sueña, es que se reactiva tu metabolismo.

Se aconseja un desayuno consistente en macronutrientes – proteínas, grasas y carbohidratos -.

Una regla de oro para acelerar el metabolismo es tomar el desayuno en los primeros 690 minutos después de despertar.

Come proteínas

Si hay algo que requiere el cuerpo son las proteínas. El organismo demanda de un complejo proceso para transformarlas.

Eso implica un aumento en el metabolismo a diferencia del azúcar, por ejemplo, que se procesa de manera tan veloz que a los 10 minutos ya tienes hambre otra vez.

No olvidemos que las proteínas son esenciales para la construcción de la masa muscular.

Limita los alimentos procesados

Erróneamente, esperando que nuestro cuerpo esté fuerte y sano, lo atiborramos con productos procesados y de baja calidad.

Con ese abuso contra el organismo, no es de sorprender que tantas personas tengan el metabolismo lento.

Asimismo, serios problemas de salud causados por el sobrepeso.

Ese metabolismo lento radica en que el cuerpo no sabe cómo procesar los químicos que contiene la comida procesada.

Debes tener en consideración que un 70 % de lo que consuma deben ser alimentos frescos y naturales.

Que te examinen la tiroides

A diario consumimos alimentos con alto contenido en sustancias químicas y hormonas.

Tal razón puede causar que el metabolismo de tu cuerpo resulte afectado y se torne lento.

Si percibes que tu metabolismo ha cambiado y que engordas puede que se deba a un desbalance serio.

En ese caso lo mejor es que acudas a consulta con un médico endocrinólogo para que examine tu tiroides y te diagnostique.

Estas recomendaciones harán mejorar tu salud, además de contrarrestar el efecto nocivo de la información contradictoria sobre dietas mágicas.

Tomado de HerBeauty, Asertec, GymVirtual.

También puede interesarte: ¡Lo amarás! Conoce estos beneficios del jengibre para tu salud.

¿Qué opinas?