A menudo se cometen equivocaciones con una de las partes del cuerpo que más se le brindan cuidados. Veamos lo que aconsejan los expertos en la materia.
Depilación de piernas: errores más comunes.
Son frecuentes e inconscientes los desaciertos que se cometen a la hora de aplicar dicho procedimiento.
La hojilla, las maquinitas eléctricas, la cera y el láser con las alternativas disponibles.
Sin embargo, como dijimos, pese a ser un acto que se realiza con frecuencia y que prácticamente forma parte de la rutina diaria, se cometen muchas equivocaciones antes, durante y después de la depilación.
Vamos a abordar las diversas opciones para conocer cuál es la forma correcta de depilarse las piernas.
Depilación de piernas: Errores comunes a todos los métodos
En primer término nos referiremos a los errores comunes a todos los métodos.
No hidratar la piel.
Cualquiera que sea el método que se utilice la hidratación es esencial.
Quizá sea más preponderante en el caso de las maquinitas eléctricas, por tratarse de un procedimiento que reseca bastante la piel.

Por eso requiere de un plus de humedad para recuperarla.
Sin embargo, sea cual sea la forma de depilación de las piernas que se adopte, no hay que olvidar hidratar de forma idónea la piel. El cuerpo lo agradecerá.
Hidratarse con cualquier crema o aceite.
Es importante conocer qué escoger para hidratar la piel luego de ejecutado un proceso de depilación, ya que no todos los productos sirven.
Especialmente, luego de la cera, es fundamental aplicarse una crema hidratante con efecto calmante. Esta no debe contener alcohol ni perfume para evitar irritaciones en la piel.
No tener paciencia.
En el caso específico del uso del láser es diferente puesto que los tiempos no los marcan las personas que se depilan sino la clínica que se haya escogido para el tratamiento.
Pero en el caso del resto de métodos de depilación, es clave mantener la paciencia.
Hay que esperar a que el vello sea lo suficientemente largo como para poder proceder a depilarlo de la manera más correcta.
Depilación de piernas: Con cera
Ahora veamos lo qué es adecuado en el caso de depilación con cera.
No calcular bien la temperatura.
Resulta importante aplicar la cera a la temperatura óptima.
Esta no puede ser demasiado fría toda vez que perderá efectividad, ni demasiado caliente pues puede provocar quemaduras e irritaciones en la piel.

Además, encontramos que emplear la cera demasiado caliente está contraindicado para personas que sufren de problemas cardiovasculares. Ello podría resultar peligroso.
No exfoliar la piel antes.
Tampoco se debe exfoliar la piel antes.
Los expertos en depilación de piernas aconsejan una norma de oro: utilizar un guate de crin para preparar la piel antes de untar la cera.
Depilación de piernas: Con maquinitas eléctricas
El uso de las maquinitas eléctricas supone uno de los métodos de depilación más dolorosos. Pero si se prepara bien la piel se pueden reducir al máximo las molestias.
Hay que exfoliar adecuadamente la superficie antes de someterla a la depilación. Así se evitará que el vello se enquiste.
Además, algunos especialistas recomiendan bañarse con agua caliente antes de la depilación para favorecer que los poros se abran.

Depilación con hojilla
Veamos ahora lo que media en el caso de la depilación con hojilla.
Afeitado en seco.
Uno de los errores en los cuales más se incurre y que resultan más dañinos para la piel es no emplear algún producto previo a la utilización de la hojilla.
Es esencial aplicar algún producto que prepare la piel para la depilación, evitando así que se produzcan cortes.
Por supuesto que el artículo que se va a utilizar no debe contener alcohol ya que puede irritar la piel.
No compartir hojillas.
Las hojillas nunca se deben compartir: como es frecuente que ocurran pequeños cortes en la piel, es factible que haya el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas.

Depilación con láser
No debe haber depilación previa con otro método.
Este es un error que suele ocurrir con mucha frecuencia y que reduce considerablemente la eficacia del láser.
Esta clase de depilación se debe aplicar cuando el vello está corto pero visible. Esto con el objetivo de que el láser pueda actuar directamente sobre el folículo e impida que este siga generando vello.

Esperamos que con estas orientaciones se evite incurrir en las prácticas inadecuadas que con asiduidad se cometen a la hora de proceder a la depilación.
Tomado de HerBeauty, El País, SaMi Beauty.
También puede interesarte: La menstruación: curiosidades y mitos que quizás no conoces.