Llega el polvo del Sahara al país ¿Qué hacer para evitar efectos sobre la salud?

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología anunció ´la llegada del polvo del Sahara a Venezuela y sus efectos se mantendrán durante algunos días, en especialmente en la zona nororiental del país.

Al respecto, Óscar Aldrey, alergólogo entrevistado por Unión Radio, hizo algunas recomendaciones para hacer enfrentar este fenómeno y evitar o atenuar sus consecuencias, como los cuadros alérgicos.

«Si el paciente no está controlado por supuesto esto va a ser un fenómeno que va a exacerbar sus cuadros alérgicos, pero si está controlado farmacológicamente no va a pasar nada», afirmó.

Recordó que «en 2021 también tuvimos esta alarma y no fue tan severa. En promedio esto pasa cada cinco años», dijo.

Lea también: En Venezuela mueren 82 personas al día a causa del cáncer: un aumento de 24%

Alertó que «el gran problema de este polvo es que contiene virus, bacterias y ácaros, por lo que puede llegar a inducir procesos gripales que podría confundirse con COVID-19».


También aclaró que «en Venezuela la concentración de este polvo del Sahara nunca ha sido tan fuerte. Pero, quizás en zonas de Cumaná o Margarita es probable que haya mayor concentración».

.
El especialista sugirió «no quitar el tapabocas ni siquiera en sitios al aire libre, y dentro de las casas no barrer, pasar trapos húmedos. No limpiar con trapos secos porque eso va a aumentar la exposición al ácaro», indicó.

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?