Roma, 2 mar (EFE).- El ex primer ministro italiano Massimo D’Alema intentó mediar en la venta de varias naves y aviones de guerra de dos empresas italianas al Gobierno colombiano, una labor por la que esperaba repartirse 80 millones de euros con otros participantes en la mediación, pero el acuerdo se rompió en el último momento, revelan medios italianos.
D’Alema, jefe del Gobierno italiano entre 1998 y 2000, intentó actuar en calidad de mediador en nombre de un bufete de abogados de Miami (EE. UU.) en la venta de cuatro naves y dos submarinos de la empresa Fincantieri y de varios aviones de la sociedad Leonardo al Ministerio de Defensa colombiano, según varios medios.
«El acuerdo sólo se rompió en el último momento. Sobre la mesa, para la intermediación, 80 millones de euros», aseguró este martes «Repubblica», que recoge el audio publicado la víspera por el diario «La Veritá» sobre la reunión entre el exmandatario y los emisarios del Gobierno colombiano.
Las negociaciones comenzaron hace unos seis meses y se aceleraron entre enero y febrero, explica «Repubblica», que añade que «D’Alema -según el relato de los emisarios del Gobierno colombiano- se presentó como ‘interlocutor privilegiado’, aunque tanto Fincantieri como Leonardo hicieron saber que no habían hecho ningún encargo de intermediación».
Sin embargo, «en las últimas semanas habían estado muy cerca de firmar el acuerdo, pero no con D’Alema directamente, sino con el bufete de abogados para el que el ex premier ministro trabaja como asesor», indica la misma fuente.
En una reunión a principios de febrero, el ex jefe dew gobierno pidió a sus interlocutores que no impidiesen que se alcanzase el acuerdo con pequeñas peticiones: «Estamos convencidos de que todos recibiremos 80 millones de euros. Esto es lo que está en juego. En cuanto tengamos estos contratos lo dividiremos todo», dijo, según «Repubblica».
Preguntado por este diario sobre el asunto, D’Alema, que no tiene cargos políticos e institucionales desde 2013, aseguró: «Yo intenté echar una mano a las empresas italianas para que aceptaran un encargo importante. Personalidades colombianas se pusieron en contacto conmigo y me dijeron que estaban dispuestos a apoyar esta hipótesis. Obviamente, alguien se molestó e intervino para evitarlo». EFE
Curadas | Vía Agencia EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información