Convierte la ansiedad en confianza como hizo el actor Tom Hardy +Video

Detalles como el no buscar caerle bien a todos o la voz interna son muy bien manejados por el histrión inglés, coadyuvando con su atrayente personalidad.

Convierte la ansiedad en confianza como hizo el actor Tom Hardy.

A pesar de haber sufrido de ansiedad social cuando era niño, este intérprete inglés se ha convertido en una persona que destila confianza y tiene una popularidad impresionante.

Tiene un carisma particular porque no sigue los típicos consejos.

Convierte la ansiedad en confianza: Perfil de un hombre exitoso

Nacido en Londres, Reino Unido, en 1977, a Hardy se le ha visto en películas como «Mad Max: Furia en el Camino», «El Renacido», «Venom» y su secuela , «Inception» o Dunkerque», siendo nominado al premio Oscar.

A veces se le observa inquieto o encorvado en las conversaciones, con un comportamiento, dicen, que no se debería adoptar.

Convierte la ansiedad en confianza

Pero él tiene distintas mentalidades que puedes imitar porque te darán más confianza en cualquier situación social.

Proyecta una actitud de «no me importa nada».

Veamos.

Convierte la ansiedad en confianza: Esta dispuesto a polarizar

La primera actitud que desarrolla es que no intenta caerle bien a todo el mundo, él polariza.

A la pregunta de «¿qué tipo de golosina serías?», responde «sería un palito asado, una bolsa de palitos asados. Me amas o me odias».

Tener esa mentalidad te habilita a dejar una impresión marcada en vez de no transmitir nada.

Sentirte cómodo con la polarización es todo un proceso.

Convierte la ansiedad en confianza: Permitirte tener reacciones genuinas ante los demás

La voz interna promedio de una persona diría «espero caerle bien». Pero parte de la confianza de Tom es el resultado de hacer lo opuesto: se fijará en si tú le caes bien a él.

Por ejemplo, un entrevistador le estaba comentando que en las redes comentaban que «Venom» resultaba sexualmente atractivo. Que si eso no le parecía raro.

Hardy inquirió «¿cuál es la pregunta?», «¿por qué no haces la pregunta?»

Convierte la ansiedad en confianza

Otro periodista le consultó sobre la sexualidad de los actores. Y el le repreguntó si quería que le respondiese por su propia sexualidad. «¿Por qué?», puntualizó.

No hace falta decirlo: es auténtico y reacciona ante las personas en base a su comportamiento.

Ya te habrá pasado que la gente de la nada se ríe de forma extraña de bromas que no tienen gracia, fingen que una conversación aburrida es interesante o incluso sonríen cuando los insultan.

Eso sucede cuando la voz interior dice «espero caerle bien». Hay que cambiarla por «quiero saber si ellos me caen bien».

No intentes mostrarte perfecto

En esta ocasión Hardy fue consultado sobre por qué siempre hacía personajes siniestros o psicóticos.

«¿Hay un Tom oscuro?»

«Creo que es porque sé lo que me da miedo. En realidad le tengo bastante miedo a todo».

La mayoría de las personas lo pensaría dos veces antes de definirse como sensibles o miedosas.

Tom no es falso pues admite sus miedos con total libertad.

Aún tiene sus miedos pero ha aprendido a tener confianza sin perder los temores. Prioriza la honestidad por sobre una apariencia perfecta.

Con esto los demás tendrán la sensación de que no intentas fingir ser lo que no eres. Y si expresas tus imperfecciones aumentará la confianza en ti mismo.

No necesitas ocultar ciertas partes de ti para que otras personas te acepten.

No se trata de desahogarse con otros, sino solo de responder con sinceridad.

Un buen truco es emplear el mismo tono de voz que usarías para hablar acerca de lo que comiste en el desayuno.

Debes comenzar compartiendo pequeños defectos o anécdotas avergonzantes de poca importancia.

Prioriza tu propia comodidad

La mayoría de las personas ansiosas participa en situaciones sociales tratando de no llamar la atención.

La mentalidad de amalgamarte e imitar a los demás en realidad te hace sentir más nervioso, pues te preguntarás todo el tiempo ¿está bien lo que hago?

En un set de entrevistas sobre el film «El Renacido», Tom Hardy se puso a comer mientras Leonardo DiCaprio respondía a las preguntas.

A muchas personas les gustó la actitud de Hardy de «no me importa nada». Tenía hambre así que sencillamente procedió a apaciguarla.

DiCaprio lo que hizo fue pedirle que le diera un poquito de las chucherías que estaba probando.

Las personas se sienten atraídas hacia quienes parecen tener la confianza de ser ellos mismos.

No te centras solo en obtener la atención de los demás.

En una situación social tienes temores que rara vez se vuelven realidad pero te impiden disfrutar el momento o forjar nuevas relaciones.

Hay otras cosas que debes tener presente.

Saber cómo empezar una conversación, captar la atención de las personas y crear una conexión verdadera para que quieran volver a verte.

En consecuencia, reglas prácticas que puedes seguir. El actor Tom Hardy, a quien le han servido, es, sin dudas, un hombre exitoso.

Tomado de Carisma al Instante.

También puede interesarte: Empatía oscura: Una categoría de personalidad peculiar (+Video)

¿Qué opinas?