Deficiencia de nutrientes | Señales del cuerpo (+Video)

Uñas quebradiza y encías inflamadas son dos de los principales signos a través de los cuales nuestro cuerpo manifiesta tales niveles bajos.

Deficiencia de nutrientes. Señales del cuerpo.

Nuestro organismo necesita gran cantidad de vitaminas y nutrientes distintos para funcionar correctamente.

Por ejemplo, la vitamina C es necesaria para fortalecer el sistema inmunitario y el hierro para transportar el oxígeno por todo el organismo.

Hay veces que tenemos deficiencias en algún tipo de nutrientes y no somos conscientes de que las padecemos.

Pero tienes que saber que ciertos tipos de deficiencias pueden manifestarse con una serie de signos o síntomas visibles en nuestro cuerpo.

Señales que claramente están avisando que sufrimos de deficiencia en alguna vitamina o mineral.

Revisemos, entonces, síntomas en el organismo que van a señalar deficiencias en algún nutriente.

Deficiencia de nutrientes: Piel muy grasa

Tienes que saber que un exceso repentino de grasa en la piel puede deberse a unos niveles bajos de vitamina D.

De entre todas las funciones que tiene la vitamina D para el organismo una de ellas es reducir la grasa secretada por las glándulas sebáceas.

Por ello, si de repente tienes una piel más grasa de lo habitual y no cede con nada es posible que la causa sea, como dijimos, unos niveles bajos de vitamina D.

Deficiencia de nutrientes

Deficiencia de nutrientes: Uñas quebradizas y frágiles

Tener unas uñas muy frágiles y en algunas ocasiones acompañadas de una caía del cabello pueden indicarte una deficiencia de zinc.

El zinc es un mineral que se encarga principalmente del mantenimiento de la estructura de la piel y el cabello.

De hecho el zinc es tan importante para nuestra piel que gran cantidad de cosméticos que usamos habitualmente contienen zinc en su composición.

Deficiencia de nutrientes: Encías inflamadas y enrojecidas

Otra señal de deficiencia es tener las encías inflamadas y enrojecidas.

Puede estar indicándote una falta de vitamina C.

Un estudio reciente descubrió que una falta de vitamina C puede aumentar el sangrado de nuestras encías.

Y este sangrado constante puede provocarnos una gingivitis crónica.

Si siempre que te cepillas los dientes comienzan a sangrar y tienes una inflamación crónica de la encía, es posible que uno de los remedios para evitarlo sea aumentar los niveles de vitamina C.

Deficiencia de nutrientes

Deficiencia de nutrientes: Piel y ojos amarillos

Tener la piel y el blanco de los ojos amarillo es otra señal de deficiencia de nutrientes.

La ictericia es una coloración amarillenta de nuestra piel y en la mayoría de los casos suele deberse a un problema hepático.

Pero tienes que saber que una deficiencia en vitamina B12 también puede causar ictericia.

La vitamina B12 es esencial para tener unos glóbulos rojos de calidad. Los glóbulos rojos son las células sanguíneas que se encargan de transportar el oxígeno por todo el organismo.

Cuando estos no son de calidad suelen romperse con más frecuencia. Y al romperse sueltan una sustancia denominada hemosiderina.

Pues bien, la hemosiderina se queda atrapada en nuestra piel y ojos y le da la coloración amarillenta.

Deficiencia de nutrientes: Cansancio excesivo

Estar constantemente cansado puede indicarte una deficiencia de hierro.

Un cansancio que ocurre de repente y no cede con el paso de los días puede estar indicándote que padeces una anemia.

La mayor parte de las anemias suelen ser ferropénicas, es decir, causadas por unos niveles bajos de hierro.

Por esta razón si llevas varios días cansados y no sabes la causa es recomendable realizarse análisis sanguíneos para comprobar si tienes anemia.

Deficiencia de nutrientes

Manchas blancas en las uñas

Otra señal de deficiencia es tener en las uñas unas manchas blanquecinas.

Este signo está avisándote que tienes unos niveles bajos de calcio.

Tener unas manchas blancas en las uñas está advirtiendo que tienes una alimentación muy reducida en dicho mineal.

El calcio es muy importante para la estructura de nuestras uñas. Por esta razón si se aparecen manchas blanquecinas en las uñas es recomendable empezar a consumir alimentos ricos en calcio.

Alimentos como los lácteos o los frutos secos.

Piel seca y descamada

Este síntoma te está indicando la falta de un nutriente esencial para el organismo denominado omega 3.

El omega 3 es una grasa muy beneficiosa para la salud que se encuentra en distintos alimentos como los pescados azules o las nueces.

Una de las propiedades del omega 3 es crear una cubierta protectora en nuestra piel que la mantiene húmeda e hidratada.

Si empiezas a padecer de frecuentes picores acompañados de piel seca es posible que los niveles de omega 3 estén demasiado bajos.

No dudes en consumir pescados como el atún o el salmón.

Tomado de Aprend’ Enfermería.

También puede interesarte: Bajar la glucosa: algunos consejos para tu beneficio (+Video).

¿Qué opinas?