De 240 miligramos por decilitro o más de colesterol en el cuerpo nos lleva obligatoriamente a tener que bajarlo. Revisemos la dieta idónea para tal fin.
En este artículo conocerás, en general, cómo ajustar los niveles correctos de colesterol
El colesterol es un lípido. Lo apodan el «enemigo silente».
Es una sustancia grasa que está presente en todas las células del organismo.
El colesterol del cuerpo es generado por el hígado. Es necesario para formar las membranas celulares y producir determinadas hormonas.
Niveles correctos de colesterol: ¿Por qué aumenta?
El aumento del colesterol en la sangre se debe a la ingestión de la sustancia a través de los alimentos que la contienen.
La causa principal de dicha elevación es la grasa saturada.
Los alimentos ricos en grasa saturada y que, por lo tanto, van a elevar el colesterol son, entre otros, los lácteos, la grasa de la carne roja y los aceites tropicales tales como el de coco.
Deben consumirse con moderación.
Cifras respectivas
Los niveles de colesterol se manifiestan en miligramos por decilitros o mg/dl.
Lo ideal es tener un nivel de colesterol inferior a los 200 mg/dl.
Mientras, entre 220 mg/dl y 239 mg/dl se considera elevado y lo más aconsejable es disminuirlo.
Finalmente, de 240 miligramos por decilitro o más de colesterol nos lleva obligatoriamente a tener que bajarlo.
Aunque suele ser el resultado de la elección de un estilo de vida poco saludable, tenemos que el colesterol alto puede heredarse.
Hay una serie de consejos nutricionales para poder mantener correctamente los niveles adecuados de colesterol.
Veamos.
Omega 3
Se debe comer pescado rico en omega 3 o grasas insaturadas, al menos dos veces por semana.
Esta es una recomendación de la American Heart Association, de Estados Unidos.
Los ácidos grasos y otros nutrientes del pescado pueden beneficiar al corazón.
Así evitamos el riesgo de que se presente una cardiopatía mortal derivada del colesterol malo o LDL.
Vitaminas del Grupo B
Encontramos que la niacina, que es un un tipo de vitamina B, ayuda a elevar el colesterol HDL o colesterol bueno.
Asimismo, las vitaminas del grupo B colaboran en la reducción tanto del colesterol malo como de los triglicéridos.
Niveles correctos de colesterol: Legumbres
Para aumentar el HDL o colesterol bueno nada más recomendable que las verduras.
Entre ellas citamos la soja, las lentejas y arvejas que aportan un buen nivel de proteína vegetal y fibra.
Por eso se trata de alimentos perfectos para reducir el colesterol que no le conviene al organismo.
Niveles correctos de colesterol: Aceites vegetales
Se conoce que los aceites vegetales son ricos en ácido oleico.
Este es un un ácido graso monoinsaturado de la serie omega 9, gran sustituto de las grasas saturadas.
En la gastronomía mundial uno de los que más se utiliza es el aceite de oliva.
Sin embargo, no es el único capaz de ofrecer nutrientes: también tenemos los aceites de ajonjolí, avellana y soja.
Niveles correctos de colesterol: Cereales integrales
Diversos estudios relacionan el consumo de cereales integrales con la reducción de los niveles de colesterol.
De acuerdo con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, de Madrid, España, el mejor cereal es la avena.
Este alimento resulta el más eficaz estando comprobado que tras ingerirla durante seis semanas baja el nivel de colesterol LDL.
Antioxidantes
La ciencia demuestra que los antioxidantes combaten los radicales libres.
A los antioxidantes se les conoce también como «carroñeros de radicales libres».
El cuerpo produce algunos de los antioxidantes.
Los radicales libres juegan un rol fundamental en el desarrollo de las enfermedades crónicas.
Limitar los lácteos
En la actualidad todavía no se cuenta con una evidencia rigurosa que demuestre que el consumo de lácteos aumente el colesterol y los lípidos.
No obstante, los expertos aconsejan ingerir la versión desnatada tanto en este alimento como en sus derivados.
Soja
La soja es una proteína que puede llegar a reducir los niveles de colesterol.
Esto según los señalamientos del portal Medline Plus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Además, de acuerdo con la Agencia de Administración de Drogas y Alimentos, de la nación norteamericana, bastarían 25 miligramos diarios de soja para rebajar los niveles de colesterol.
Magnesio
Finalmente, descubrimos que el consumo de cloruro de magnesio es un aliado imprescindible a la hora de reducir la cantidad de colesterol que hay en el cuerpo.
El magnesio se puede encontrar en las verduras ecológicas.
Asimismo, en los frutos secos y en algunos cereales.
Tomado de Semana, Segunda Opinión.
También puede interesarte: Cuando la glucosa está alta: Signo revelador de la diabetes +Video.