La avena ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo – LDL -. Sus propiedades nutricionales hacen que se despejen las arterias.
La avena limpia las arterias y reduce el colesterol.
La avena es considerada un «superalimento».
Este término se refiere a aquellos que aportan significativamente más nutrientes, vitaminas y minerales que cualquier otro tipo de productos.
Son imprescindibles en cualquier dieta.
Y sabemos que la mejor manera de prevenir enfermedades es tener buenos hábitos, lo cual contempla una alimentación sana y equilibrada.
Esta debe incluir proteínas, carbohidratos en su estado natural, frutas y verduras.
La dieta debe estar acompañada de una actividad física regular.
La avena limpia las arterias: El colesterol
El alto colesterol es uno de los trastornos más usuales en la edad adulta.
Si bien esta sustancia sirve para la formación de células en el cuerpo, cuando se acumula de manera excesiva puede taponar las arterias.
Cuando se bloquean las arterias se desencadenan complicaciones para que la sangre pueda circular de forma óptima.
La avena ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo – LDL -. Sus propiedades nutricionales hacen que se despejen las arterias, acompañados de una buena alimentación y ejercicio frecuente.
El portal Cuerpo y Mente explica que gracias a su alto contenido de carbohidratos y fibra, la avena combate los síntomas del estreñimiento e incluso lo previenen.
También posee magnesio, cobre, hierro, zinc y vitamina B1.
Asimismo, pequeñas dosis de calcio, ácido fólico y otras vitaminas del grupo B.
Repasemos los beneficios de la avena.
La avena limpia las arterias: Reduce el colesterol
Los betaglucanos que contiene la avena se encargan de disminuir los niveles de este lípido en la sangre.
El referido compuesto tiene como objetivo eliminar el colesterol malo que aportan otros alimentos que se consumen.
La avena limpia las arterias: Regula los niveles de azúcar en la sangre
Cuando tienen contacto con el agua, los betaglucanos forman un gel que se produce cuando se efectúa el proceso de la digestión.
Esto hace que el azúcar se digiera de forma más lenta.
En consecuencia, el azúcar pasa de manera más controlada al torrente sanguíneo.
La avena limpia las arterias: Rica en antioxidantes
Las avenantramidas con unos polifenoles que contiene la avena.
Estos compuestos pueden ayudar a mejorar la salud del corazón.
Por otra parte, cumplen las funciones de un antioxidante.
“Combate la oxidación celular, tiene un efecto que regula la presión arterial y genera un efecto antiinflamatorio”, dice Cuerpo y Mente.
Alimenta las bacterias buenas del intestino
El betaglucano de la avena se fermenta dentro del organismo generando un efecto probiótico en el intestino.
Esto significa que “alimenta las bacterias beneficiosas que componen la microbiota y favorece su crecimiento, viabilidad y permanencia en los intestinos”, de acuerdo con la citada fuente.
Otras propiedades
La avena ayuda a mantener el peso en los niveles adecuados.
Genera un efecto de saciedad, por lo cual se puede ingerir entre comidas para evitar consumir productos nocivos y que pueden elevar el peso corporal.
Además, según un estudio publicado por el British Journal of Nutrition, la introducción de la avena en la dieta infantil reduce el riesgo de padecer de asma de carácter persistente.
Tomado de Semana, Dr. Agustín Landivar.
También puede interesarte: Comer avena todos los días tiene maravillosos efectos según expertos.
¿Te gustó el contenido? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.
La avena es un carbohidrato que te hace subir la glucosa.
No es verdad! Busca en Google y verás que es recomendable el consumo hasta para diabéticos.