Esequibo 2023: Por qué la Corte Internacional de Justicia – A. Bellorin

Como lo he venido afirmando, el caso Esequibo versión 2023 parece el guión de un libreto puesto en escena por algún director que presumo caribeño.

Es largo de explicar ya que desde 1899 es mucha agua que ha corrido del Esequibo al Atlántico; pero los mensajes triunfalistas de los voceros del delfín cubano en miraflores auguran malos presagios.

Que la moderna inquisición encarnada en una CIJ que no sabemos cómo nombran, quien les paga y por supuesto quien le da las órdenes, libere de ese juicio al malo de la película, no le veo nada positivo.

Que mediante «interpretación» se presuma que el acuerdo de Ginebra es suficiente para indicar un consentimiento inexistente de Venezuela para aceptar la Jurisdicción de esa instancia, tampoco observó como un triunfo

Corte Internacional de Justicia

Lo que si puedo observar es que mientras las transnacionales del petróleo comienzan a operar en la fachada Atlántica de la zona reclamada, al secretario de la ONU, destacado líder del socialismo portugués, «cansado que los buenos oficios no funcionarán», de repente le entró el espíritu de solucionar la controversia y solicitar a la CIJ que lo haga.

Está Corte, rauda y eficiente, interpreta del propio Acuerdo de Ginebra lo que le interesa para demostrar que tiene jurisdicción y que desde allí tiene el consentimiento de las partes, lo cual se reafirma con una muy rápida y oportuna demanda de Guyana.

Sin embargo, los 14 del patíbulo (el Belga no se retrató) sacan a la Perfida Albion de dar la cara en juicio y responder por todas sus felonias. ¿Olvidaron que es el autor del crimen?

Es un hecho relevante que el Acuerdo de Ginebra es con Gran Bretaña no con Guyana; utilizaron el acuerdo para poder justificar su actuación pero no revisaron que ese documento firmado en Ginebra el 17 de Febrero de 1966 lleva por título “Acuerdo para resolver la Controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la Frontera entre Venezuela y Guayana Británica”.

Si algo puede decirse con propiedad acerca del Acuerdo de Ginebra es que se trató de uno de los arreglos jurídicos más inteligentes que hayamos podido propiciar en el siglo XX, en consonancia con los derechos históricos que nos asisten en relación con el caso del Esequibo.

Las partes esenciales del conflicto están allí en el propio título. Eliminar al villano antes de comenzar a discutir el fondo del asunto no lo veo con el «sufrido optimismo propagandista del gobierno«.

Venezuela celebra que la CIJ reconozca que puede revisar fraude británico en Laudo de 1899 y valide vigencia del Acuerdo de Ginebra en controversia sobre el Esequibo

La Perfida Albion siempre ha jugado bien sus cartas. Su primera jugada para librarse del acuerdo es dar la independencia a Guyana.

Ahora, cincuenta y siete años de evadir su responsabilidad, algo debe haber negociado desde el centro de poder para salirse por completo del problema que el causó.

No puedo afirmar en que va a terminar este sainete pero hasta ahora, con las condiciones actuales de Venezuela y sus FAN, no veo nada positivo en la forma como se está desarrollando.

Por tal razón, las declaraciones triunfalistas de los actores gubernamentales parecieran parte de un libreto para engañar como es su costumbre.

Caracas 10 de abril del año 2023
Ángel Alberto Bellorín
Coronel del EjércitoAbogado, Doctor en Derecho Constitucional

Te puede interesar:

Para los interesados el documento original y otros pueden leerse en la siguiente dirección:

El Blog del coronel Bellorín

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?