El Supremo de EE.UU. bloquea la restricción al acceso a la píldora

Washington, (EFE).- La Corte Suprema de Estados Unidos bloquea de manera temporal una orden de una corte en menor instancia que restringía el acceso a la píldora abortiva mifepristona a nivel nacional.

El juez del Supremo Samuel Alito emitió un dictamen congelando la decisión hasta el miércoles, después de que el Departamento de Justicia presentara una solicitud de emergencia pidiendo a la corte intervenir en el caso.

La decisión del Supremo dio de plazo hasta el martes al mediodía para que las partes demandantes presenten su repuesta. De esta manera, los magistrados tienen tiempo para estudiar si deciden conceder o no de manera formal una suspensión de la sentencia que restringe el acceso al fármaco a nivel nacional.

Consecuencias para la industria farmacéutica y la FDA

En la disputa legal está la autorización sanitaria que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) dio hace 23 años a la mifepristona.

La decisión de un juez en Texas de retirar la autorización sanitaria de la FDA a la píldora fue sostenida en parte por un tribunal de apelaciones de Luisiana y las restricciones iban a entrar en vigor este sábado.

En su fallo, el tribunal estipulaba que el fármaco puede estar disponible solo hasta las primeras siete semanas de embarazo y que debe ser recogido en persona.

El Departamento de Justicia alegó ante el Supremo que, de entrar en vigor, la restricción a la píldora mifepristona tendría graves consecuencias tanto para quienes quieren abortar como para la industria farmacéutica y la FDA.

Batalla política sobre el aborto

Según el Instituto Guttmacher el 54 % de las interrupciones de embarazos en Estados Unidos en 2022 fueron con píldora abortiva como la mifepristona o el misoprostol.

La batalla política y judicial en torno al aborto se reavivó en EE.UU. en junio del año pasado, cuando el Tribunal Supremo tumbó el derecho constitucional al mismo a nivel federal, dejando en manos de cada estado la decisión.

Tras ello decenas de estados gobernados por republicanos han restringido esta práctica.

La organización Planned Parenthood calcula que desde entonces 18 de los 50 estados han prohibido el aborto o lo han restringido severamente, y que en 13 el acceso a ese servicio es en la práctica imposible aunque haya excepciones.

Vía: EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?