DISCURSO DEL LIBERTADOR AL CONGRESO CONSTITUYENTE DE BOLIVIA. En ocasión del TSJ de Maduro. Por Ángel Alberto Bellorín.
Hace pocas horas, motivado a la decisión de la Contraloría General de la República que se presume parte de un poder autónomo, contrapeso al Poder Ejecutivo, publiqué un escrito recordando que la separación de poderes es la base fundamental del pretendido «Orden Democrático» protegido por los organismos internacionales, que se constituye en requisito indispensable para las relaciones internacionales con protección del Derecho Internacional.
Al poco tiempo, se ha hecho público un Tweet atribuido al sr. Nicolás Maduro dónde se desentiende de la decisión del Contralor y con la más tranquila naturalidad afirma que HA GIRADO instrucciones al Tsj para iniciar una investigación contra el Contralor.
En criollo, le ordenó a su TSJ que es hora de sacrificar a un peón más y cortarle la cabeza a su ilegitimo contralor que, como sabemos, estaba guindando por ser del clan del defenestrado Tareck El Aissami.
Por tal razón resulta pertinente está histórica cita sobre la verdadera autonomía de un Poder Judicial proveniente de un Comité de Postulaciones sin participación de los diputados.
Cito.
“El Poder Judicial que propongo goza de una independencia absoluta: en ninguna parte tiene tanta. El pueblo presenta los candidatos y el Legislativo escoge los individuos que han de componer los Tribunales. Si el Poder Judicial no emana de este origen, es imposible que conserve en toda su pureza, la salvaguardia de los derechos individuales.
Estos derechos, LEGISLADORES, son los que constituyen la libertad, la igualdad, la seguridad, todas las garantías del orden social.
La verdadera Constitución liberal está con los códigos civiles y criminales; y la más terrible tiranía la ejercen los Tribunales por el tremendo instrumento de las Leyes. De ordinario el Ejecutivo no es más que el depositario de la cosa pública; pero los Tribunales son los árbitros de las cosas propias,- de las cosas de los individuos.
El Poder judicial contiene la medida del bien o del mal de los ciudadanos; y si hay libertad, y si hay justicia en la República, son distribuidas por este Poder. Poco importa a las veces, la organización política, con tal que la civil sea perfecta: que las Leyes se cumplan religiosamente; y se tengan por inexorables como el Destino”.
¡LEGISLADORES! Felices vosotros que presidís los destinos de una República que ha nacido coronada con los laureles de Ayacucho, y que debe perpetuar su existencia dichosa bajo las leyes que dicte vuestra sabiduría, en la calma que ha dejado la tempestad de la GUERRA!
Simón Bolívar
Lima a 25 de Mayo de 1826,
Fin de la cita.

Caracas, 1 de julio del año 2023
Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
Te puede interesar:
Para los interesados el documento original y otros pueden leerse en la siguiente dirección:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com