Un estudio indica que quienes toman siestas cortas con regularidad tienen menor riesgo de desarrollar demencia
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de California, San Francisco, siguió a más de 3,000 personas durante 12 años.
Los participantes se dividieron en dos grupos: aquellos que tomaban siestas cortas con regularidad y aquellos que no lo hacían.
Los investigadores encontraron que las personas que tomaban siestas cortas con regularidad tenían un 33% menos de riesgo de desarrollar demencia que aquellas que no lo hacían.
Este riesgo se redujo aún más entre las personas que dormían 20 minutos o menos.
Los investigadores creen que las siestas cortas pueden proteger contra la demencia al ayudar a mejorar la función cognitiva, la memoria y el estado de ánimo.
También pueden ayudar a reducir el estrés y la inflamación.
Si bien el estudio se centró en las personas mayores, los investigadores creen que los beneficios pueden aplicarse a personas de todas las edades.
Así que si sientes cansancio durante el día, no te resistas a tomar un camarón.
Puede ser una forma fácil y efectiva de proteger tu salud cerebral y tu calidad de vida.
Otros beneficios
Además de reducir el riesgo de demencia, dormir un rato también pueden proporcionar otros beneficios, incluyendo:
- Mejorar la concentración y la atención
- Aumentar la creatividad y la productividad
- Reducir el estrés y la ansiedad
- Mejorar el estado de ánimo
- Aumentar la energía
- Reducir el riesgo de accidentes
Si estás pensando en tomar siestas cortas, es importante que lo hagas de la manera correcta. Aquí hay algunos consejos:
- Haz siestas de 20 minutos o menos.
- Duerme en un lugar oscuro y silencioso.
- Evita tomar siestas después de las 6 pm.
Si sigues estos consejos, las siestas cortas pueden ser una forma saludable y beneficiosa de mejorar tu salud y bienestar.
Si te gusta nuestro contenido, suscríbete a nuestro boletín para que lo recibas en tu correo totalmente gratis…
También te puede interesar…
Dormir bien: conoce la mejor hora para irte a la cama, según la Dra. Sajid