Quien no se conforma con titulares e informaciones repetidas y reenviadas por las redes, al investigar en sencillo análisis sobre el reciente «fenómeno electoral de Argentina», se da cuenta que por el partido de Milei el único candidato inscrito era el excéntrico personaje. Eso es ver el bosque.
A pesar de ello, el señor Milei debió cumplir con medirse en las primarias. Eso, siguiendo observando el bosque, es un excelente requisito que desecha aventureros y el fulano consenso
Si dejamos de mirar a Milei, debe tenerse en cuenta que tanto por el partido de Macri como por el Chavismo argentino, eran dos participantes en esas primarias.
Por tal razón, es obvio que van a la presidenciales los que obtuvieron mayor votación por cada uno de esos partidos, quedando segundo y tercero en la primaria.
Ahora bien, en la observación no se debe olvidar a sus contendientes perdedores.
Si se suman todos los votos de ambos partidos se puede observar que esos dos partidos superan los obtenidos por Milei.
Eso no se dice en las informaciones que ruedan aquí en Venezuela, dónde se magnífica el logro del llamado «candidato ultraliberal». Solo observan el árbol.
Sin ver el contexto, acá en Venezuela todo se centra en ese árbol, y no se atreven a ver el «bosque». Un bosque que ya quisiéramos tener en Venezuela.
Al Observarse el todo, se podrá entender en Venezuela lo «que significa para la democracia ese sistema llamado PASO.
Por tal razón, no es tan sencillo afirmar resultados sobre el futuro de Argentina.
Los Venezolanos no pueden pasar por alto que en Argentina, después de las elecciones presidenciales, hay la posibilidad de doble vuelta o balotaje, otra institución de legitimación presidencial que los choros políticos venezolanos nunca han querido establecer en la Constitución.
Solo una breve reflexión.
Caracas, 15 de agosto del 2023

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
Te puede interesar:
Para los interesados el documento original y otros pueden leerse en la siguiente dirección:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com