El «Patrioterismo» de Escarra, por Ángel Alberto Bellorín

EL «PATRIOTERISMO» DE ESCARRA. Por Ángel Alberto Bellorín.

Está circulando por la redes una vieja sentencia del TSJ en Sala Constitucional relativa a la inadmisibilidad de un recurso interpuesto por Herman Escarra el 01 de Junio del 2004, en contra del discurso pronunciado por Hugo Chávez en el mes de Febrero de ese año en su visita a Guyana.

Al no saberse la intención de traer a la actualidad ese documento,el análisis actual no debe olvidar que en ese tiempo, el señor Herman Escarra hacia el papel de opositor mientras su Hermano era Magistrado chavista de ese TSJ.

Ahora bien, independientemente de esa situación política teatral del bueno y el malo, ambos hermanos sabían que allí no había nada que anular y que en estricto derecho , ese recurso era un absurdo y no pasó de ser propaganda .

Un discurso protocolar hecho en Guyana el 20 de Febrero del 2004, sin importar su contenido, no constituye acto jurídicamente anulable en el derecho venezolano.

Sin embargo, en el presente caso, esas declaraciones de Chávez como Jefe de Estado y de Gobierno, si son fuentes formales del Derecho Internacional. Así está en la doctrina y en muchos de los antecedentes de sentencias de la CIJ.

Nada podía hacer el TSJ y Escarra solo quiso propaganda de «Patrioterismo» con ese innecesario y mal redactado recurso.

Para el Derecho Internacional, lo mismo puede decirse de los hechos consentidos del Estado. La inacción del Estado venezolano, posterior a la luz verde dada por Chávez , aún no siendo fuente formal, favorecen en este caso a Guyana. No la tiene fácil nuestro país.

Por cierto sabemos que la normativa constitucional sobre el territorio nacional no puede ser sometida a referendo consultivo pues se trata de materia que, en forma precisa, está ratificada en la suprema norma.

Por tal razón,sin aún estar claro de su intención, desde su pertinencia jurídica ese referendo es inoficioso, innecesario y hasta pudiera ser sumamente perjudicial para la recuperación de Esequibo en caso de ser realizado.

Seguimos observando el desarrollo de los acontecimientos que cada vez dan más señales de tempestad.

Caracas 28 de Septiembre del año 2023.


Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular

Te puede interesar:

Para los interesados el documento original y otros pueden leerse en la siguiente dirección:

El Blog del coronel Bellorín

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

1 comentario en «El «Patrioterismo» de Escarra, por Ángel Alberto Bellorín»

¿Qué opinas?