COMO SE DESTRUYÓ LA SEGURIDAD SOCIAL DE LA FAN. MAS PASTILLAS DE MEMORIA. Por Ángel Alberto Bellorín
Se le atribuye a José Martí una frase donde expresó que los derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendiga. Suena muy poético y bonito pero cuando se es militar de carrera eso no es así.
Si se trata de aplicar algún adagio parecido a la Fuerza Armada que conocí y viví durante casi 40 años, me quedo con uno que se le atribuye a un gran militar, me refiero a Napoleón Bonaparte. De él está cita que se ajusta como guante a lo que trato de transmitir.
«Nos batimos más por nuestros intereses que por nuestros derechos».
Muchas verdades amargas de nuestra Fuerzas Armadas pudieran sumar nuevas estrofas al famoso poema de Ramón Ortega. Los que esto lean podrán pasear su imaginación por tantos hechos reales que se mantienen ocultos. A buen entendedor pocas palabras.
El centro de atención de este escrito es un párrafo tomado de uno publicado por mi Coronel Manuel Ledezma Hernández hace casi diez años, a los pocos días que interpuse un recurso de nulidad con el que pretendía buscar una solución judicial a la evidente precariedad que ya azotaba nuestra seguridad social.

Dicho escrito, pertinente y oportuno en su oportunidad, fue otro arado en el mar así como mi silenciado recurso. Sin embargo, lo allí expresado por mi Coronel Ledezma, no deja de ser un didáctico ejemplo que para entender nuestros derechos, analizar la Constitución y la ley así como expresar una acertada opinión sobre el tema, el verdadero militar no necesita ser abogado.
No recuerdo ningún otro escrito o acción siquiera parecida para generar algún apoyo a ese recurso, en especial a tanto militar que tienen título de abogado.
De lo expresado en ese momento por mi Coronel Ledezma, sin más comentarios, comparto está cita textual para el que quiera y pueda entender está invitado.
Inicio de la cita.
ACCIONES ANTE EL TSJ. Coronel (Ej-Ven) Manuel A Ledezma Hernández. Caracas, 10 de Noviembre del 2012
«La administración militar siempre se ha salido con las suyas amparándose en la actual LSSFFAANN-1995, aun cuando reconoce que no tiene la razón tal y como sucedió en la truculenta audiencia donde fue negado el derecho al beneficio de alimentación [¿recuerdan la actitud y respuestas de la consultora jurídica del Mindefensa?]
En todas las demandas se ha insistido en el reclamo por la conculcación de derechos y beneficios socioeconómicos y se solicita el pago de esos beneficios, pero… en verdad no se atacaba el fondo de la cuestión… ¡hasta el pasado 03 de noviembre de 2012!,
En esa fecha el ciudadano Coronel y Abogado, Dr. en Ciencias Jurídicas, ÁNGEL ALBERTO BELLORÍN interpone ante la Sala Constitucional RECURSO POPULAR DE NULIDAD por INCONSTITUCIONALIDAD de los Artículos 16, 21, 22 y 32 de la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Nacionales; Publicada en Gaceta Oficial No. 35.752 del 13 de Julio 1.995 (Así)

El Coronel Bellorín, en su enjundioso escrito llega al meollo de todo el problema, que no es otro diferente al incumplimiento deliberado de lo que dice la vigente LSSFFAANN-1995 y la obsolescencia de esa ley por lo que muchos de sus artículos están viciados de inconstitucionalidad. En el escrito hace un recorrido completo, desde 1947 hasta la presente fecha, sobre la seguridad social para los militares y sus familiares; destacando las contradicciones en las que ha incurrido la justicia cuando tiene que decidir sobre esta materia.
El escrito aún no tiene asignado el número de expediente; una vez cumplido ese requisito todos los militares profesionales, familiares inmediatos del militar profesional vivo, activo o en situación de retiro, y todos los familiares de militares profesionales fallecidos, que así lo deseen, podrán adherirse. Esto dará más fortaleza a la acción intentada por el Coronel Bellorín y adicionalmente reforzará la necesidad de la aprobación y VIGENCIA DE INMEDIATO de la nueva LOSSFAN 2012.
Antes de concluir considero necesario resaltar el hecho de que el ciudadano Coronel Ángel Bellorín solicitó ayuda a diferentes abogados militares, conocedores de la materia de seguridad social FAN, y no encontró ese apoyo tan necesario.
Los retirados continuamos como siempre, aislados y desunidos. Así será muy, muy, difícil lograr nuestros objetivos.» Fin de la cita
Sin comentarios. Larga vida a mi Coronel Manuel Ledezma Hernández
El escrito original de su publicación puede ser recordado en el siguiente enlace.
Caracas 2 de octubre del año 2023.

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
Te puede interesar:
Para los interesados el documento original y otros pueden leerse en la siguiente dirección:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com