A nivel global aumenta la propagación de infecciones respiratorias
CNN en Español entrevistó al Dr. Roberto Debbag vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Vacunología
Sigue el video con la entrevista y más abajo hay recomendaciones para prepararnos contra las infecciones respiratorias.
Si te gusta el contenido que compartimos, suscríbete a nuestro boletín y recíbelo gratis en tu correo electrónico.
Hay varias cosas que podemos hacer para prepararnos ante el aumento de infecciones respiratorias a nivel mundial. Estas incluyen:
Mantenernos al día con las vacunas es una forma de prepararnos contra las infecciones respiratorias
Las vacunas son una manera de prevenir infecciones respiratorias. Algunas personas optan por estar al día con las vacunas recomendadas para su edad y condición de salud.
Lavarse las manos con frecuencia
Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos es una de las mejores maneras de prevenir la propagación de gérmenes.
Evitar el contacto cercano con personas enfermas
Si no te sientes bien, quédate en tu casa para evitar propagar la enfermedad a otras personas.
Taparse la boca y la nariz al toser o estornudar
Cubre tu boca y nariz con un pañuelo desechable o la parte interna de tu codo al toser o estornudar.
Luego, desecha el pañuelo o lávese las manos con agua y jabón.
También mantener limpios los espacios interiores
Limpia y desinfecta las superficies que se tocan con frecuencia, como las manijas de las puertas, los interruptores de luz y las mesas.
Además, comer una dieta saludable y descansar lo suficiente
Una dieta saludable y un descanso adecuado te ayudarán a mantener tu sistema inmunológico fuerte.
También te puede interesar…
Diez cosas fáciles y gratis que puedes hacer para fortalecer tu salud
Esta época nos obliga a esforzarnos más por nuestra salud. Aquí tienes una lista de actividades o acciones fáciles y gratuitas que puedes hacer para mantener o mejorar tu salud.
Infusión de limón para fortalecer los pulmones y el sistema respiratorio
La infusión de limón ayuda a liberar las flemas y el moco de los pulmones, por lo que facilitará que los órganos respiratorios trabajen mejor.