Título original: JUVENTUD VENEZOLANA, MAS IDEAS,MENOS IDEALES. Las causas que no interesa revisar. Por Ángel Alberto Bellorín.
Hoy se cumplen 10 años que publiqué este sencillo escrito. No tiene desperdicio y está dedicado a esa juventud diferente y especial destinada a rebelarse ante la canalla, principalmente con las armas más efectivas y a las que más terror tienen las tiranías; las del talento y la probidad.
JUVENTUD, VANGUARDIA MORAL Por Ángel Alberto Bellorín.
Hace pocos días, una joven, muy inteligente, estudiosa, y lo más importante, ávida de entender, con la humildad propia del aprendiz a sabio, me preguntó sobre un escrito que publiqué un día cualquiera por Facebook.
Ahora no recuerdo exactamente el párrafo escrito, debe estar allí en las profundidades de mi perfil. Dicho escrito lo adorné con una frase entre comillas, sin colocar el nombre del autor.
Al día siguiente, busqué a esa apreciada joven y le regalé el libro de donde obtuve la frase.
Era un viejo ejemplar de «Las fuerzas Morales» de José Ingenieros, con más de treinta años en mi poder, desde cuándo no pensábamos que algún día existiría esta maravilla de internet.

Ese texto, ahora disponible en las redes, está conformado por 100 sermones publicados en revistas estudiantiles y universitarias en Buenos Aires, entre 1918 y 1923, dedicado TOTALMENTE A LA JUVENTUD.
Su preámbulo es una advertencia que este autor legó a toda la juventud de cualquier país y de cualquier tiempo. Su lectura es necesaria para entenderla necesidad de la moral.

Ingenieros fue un autor admirado por mí desde tiempos de joven cadete militar. Lo leía con afán en la otrora Academia Militar de Venezuela, aquella que trataba de formar hombres dignos y útiles a la patria, objetivo que como eslogan sonaba muy difícil de lograr pero que la lectura de sus obras me ayudaron a comprender, internalizar, y armonizar esos difíciles conceptos; «Dignidad», «Patria.
El párrafo final de esa advertencia en el preámbulo del libro expresa lo siguiente: Cito.
«CADA GENERACIÓN RENUEVA SUS IDEALES. SI ESTE LIBRO PUDIERA ESTIMULAR A LOS JÓVENES A DESCUBRIR LOS PROPIOS, QUEDARÍAN SATISFECHOS LOS ANHELOS DEL AUTOR, QUE SIEMPRE ESTUVO EN LA VANGUARDIA DE LA SUYA Y ESPERA TENER LA DICHA DE MORIR ANTES DE ENVEJECER«. Fin de la cita.
José Ingenieros murió en 1925 a los 48 años, yo creo que estaba muy joven.

Dediqué mucho tiempo en leer, aprender y comprender mucho de sus grandes obras y eso me trajo mucho problemas en una sociedad mediocre e hipócrita.
Sin embargo, apartarse de rumiar con la manada es necesario para practicar la dignidad e intentar hacer la diferencia.

A todos los jóvenes interesados en ser vanguardia de su generación, busquen y lean «Las fuerzas Morales”. Si tienen la humildad de querer aprender,más allá de la mediocre educación formal, no se arrepentirán.
Caracas 04 de Marzo del 2014
Caracas 04 de Marzo del año 2024

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
También te puede interesar:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]