Título original: DESDE EL JARDÍN DE LA DIPLOMACIA. Mi lectura de la entrevista de Venevisión que vio «todo el mundo». Por Ángel Alberto Bellorín.
LA CALIDAD SI IMPORTA
La entrevista que el canal de señal abierta Venevisión concedió el día de ayer Domingo 28 de Abril al candidatos presidencial Edmundo González Urrutia ha impactado redes sociales como la noticia que aun mantiene entretenido al venezolano.
Al hacer rápida revisión a considerable cantidad de notas publicadas sobre el hecho notando la poca profundidad de análisis, se activan mis alarmas.

Los innumerables expertos noticiosos centran sesudos análisis en la cantidad de visitas del video y en los récords impuestos con proyecciones temporales en comparación con las entrevistas de zutano y mengano. Está cita tomada de una reseña al azar resume el fenómeno: Cito
«La censura en los medios de señal abierta en Venezuela, propició a que la entrevista a Edmundo fuera la más vista en los últimos tiempos, debido a que la conversación se centró más en el hecho de que se permitió una entrevista a un candidato de la oposición democrática en Venevisión, en lugar de discutir el contenido de la entrevista.» Fin de la cita.
En esa cita se resume la tragedia de una Venezuela donde poco importa el fondo cuando se barniza la forma. Una sociedad que se deja encandilar con dudosas cantidades sacrificando siempre la calidad. Como le va viniendo le vamos viendo.
LAS METÁFORAS DEL JARDINERO
Confieso que cuando ví por primera vez la entrevista,al detallar el escenario, la postura del señor Edmundo González con su semblante, traje, corbata y, en especial sus breves respuestas, mi mente trajo al presente un escenario parecido en una vieja película donde el personaje principal también es entrevistado en televisión.
«Desde El Jardín» es una breve y excelente novela escrita por Jerzy Kosinski en 1971. narrada con sencillez en no más de 150 páginas.

A mediados de esa década pude adquirirlo y leer en pocos días una edición que aún conserva la libro.
Recuerdo que al hacerlo, en forma inmediata, relacione su esencia y moraleja con aquel cuento de Pedro Emilio Coll que leímos en primaria, «El diente roto».
A inicios de la década de los 80 se estrenó la película «Desde el Jardín» y es de allí la escena de la entrevista que refiero.
Debo dejar claro que cuando me refiero a la comparación de traje, corbata postura y sobre todo el tono de sus respuestas es una analogía que surge desde la paz que inspira el personaje de la obra , Mr. Chance que fue interpretado magistralmente por Peter Sellers.

Esa tranquilidad, y paz es la que transmite el González Urrutia en la famosa entrevista y de allí mi repentina evocación.
Kosinski construyó un relato con una clara moraleja implícita sobre la simplicidad de aquellos que detentan el poder. El personaje, Chance noble y sencillo es capaz no sólo de sobrevivir, si no de llegar a las más altas esferas de la sociedad hablando de lo único que conoce, su jardín.
Su discurso es tomado como metafórico y el personaje dotado de gran sapiencia por un público pendiente de la forma y no del fondo,del árbol y no del bosque. En la película ese público incluye empresarios, políticos, medios de comunicación.
La obra es perfecto reflejo de ironía sobre el sistema político y social que a mí parecer aun se mantiene. Su moraleja nos advierto que si se mira de la manera adecuada, se habla de la manera correcta y se tiene amigos poderosos, aunque se digan perogrulladas, se puede llegar muy lejos.
Recordemos que el personaje Mr. Chance se reunió varias veces con el presidente de EEUU, compartió con embajadores y hasta dio conferencia en la ONU antes de su muerte. Todos ellos fueron seducidos por lo que consideraron profundas metáforas económicas y políticas y las citaban en sus discursos.
Lo mejor de todo es que en el personaje de la obra no media maldad ni engaño; Mr. Chance se muestra tal como es. Sus respuestas son espontáneas y con inocente naturalidad. Surgen de lo único que conoce, los programas de televisión y su jardín.
La crítica real es para los demás, observadores y aduladores sin sustancia que simplemente, lo ven como desean que fuese.
¡SE ACABÓ LA CENSURA…
La entrevista de Venevisión también ha desencadenado que por las redes sociales los laboratorios del gobierno y sus cómplices necesarios afirmen que dicha entrevista es el debilidad de un gobierno caído, y que dicha entrevista es señal del fin de la censura a los medios.

Contradictoriamente observamos tanto ayer como hoy cierres de estaciones de radio y mas detenciones sin justificación. El hecho que bajara el tono no significa que no actúen.
Con 25 años de férreo control social e institucional, también debo afirmar que aflojar la rienda no signifique que bozal y gríngolas no sigan allí.
En verdad no creo que en Venevisión se la jugaron para hacer esa entrevista. En mi opinión lo presentaron solo para hacer notar su poco carisma y algunas limitaciones visibles y quien sabe que otras cosas aun ocultas.
Ya lo escribimos con anterioridad, el liderazgo no se transfiere por contacto o por levantar mano y el chavismo lo sabe muy bien y necesita borrar los resultados de las primarias y minimizar a María Corina y siguen trabajando en eso.
Lamentablemente el análisis sistémico o ver el bosque más allá del árbol no es sencillo y no todos pueden hacerlo, mas allá de títulos,grados o cargos ocupados.
Es más fácil ver lo que deseamos. La búsqueda de la felicidad nos hace sustituir esperanzas, viendo como negativo todo lo que empaña la visión feliz que nos seduce. Eso también lo sabe el Chavismo
Algo está pasando y se siente en el ambiente .Sabemos que la política es la ciencia de lo posible, más en Venezuela donde los límites morales no existen y nos gobiernan criminales. El lenguaje diplomático nunca expresará esa verdad comprobada y demostrada.
El carisma natural así como el liderazgo de María Corina Machado desde su debut como la diputada más botada en la historia de la Asamblea ha sido su debilidad en una política rastrera.
Al momento que dijo en su cara a Chávez lo que había que decirle, pero nadie se atrevía, despertó las mas viles pasiones en la inmunda politiquería venezolana .
Esa valentía natural y coherencia racional demostrada por la Sra Machado es una cualidad que los pusilánimes, incapaces de procesar, siempre señalaran como temeridad.
Esa aptitud propia de virtuosos siempre será envidiada. No en vano es otra certeza que a ningún bolsa, bobolongo o idiota con poder le gusta ver ojo bonito en cara ajena. En el charco político venezolano eso es mortal y hay mucho sapo que beben en charco
Solo hay que revisar que esa lucha de la hoy líder del pueblo contra el Chavismo ha sido más fácil que la que libra con os enemigos que le sonríen. Eso es otra certeza.
LAS CERTEZAS DEL DIPLOMÁTICO
No quiero ser pesimista pero imposible dejar de sentir desconfianza desde la inscripción del hoy candidato en aquella rara prórroga. Espero equivocarme
Es certeza Indiscutible que María Corina Machado fue encajonada a tener que escoger entre tres candidatos. Es otra certeza que Todos fueron impuestos por el gobierno. La persona que ella eligió para representar sus intereses fue sin dudas saboteada. Sobre esa situación hay muchas manchas aun por aclarar y cómplices que descubrir.
Los que sigan creyendo el cuento de las claves de acceso y que una de ellas abrió con la canción de Néstor Zavarce, son inocentes, no ven más allá de sus narices o son cómplices de un gran complot. Cuéntenme una de vaqueros.
Era obvio que obligada a escoger entre Rosales, Márquez y González, en apariencia este señor con cara de buena gente y casi desconocido como el jardinero de la película, era el único carril que le dejaron libre para intentar llegar «HASTA EL FINAL.
Sin embargo, hay que insistir que a este señor lo inscribió el gobierno. Ese cuento de candidato tapa es otra de vaqueros. Una organización tramposa no da puntada sin dedal. Esa es otra certeza.
He revisado la entrevista de Venevisión con paciencia y al respecto es necesario precisar que el entrevistado solo mencionó a María Corina en forma sutil únicamente en el minuto 23, al referirse a su plan de gobierno.
Un plan que por supuesto realizó y presentó hace tiempo la Sra. Machado. No había forma de no mencionarla.
En sus pocos discursos y entrevistas anteriores, al inició en su trajinar de candidato, González Urrutia se expresó abiertamente, en alabanzas y reconocimiento de la ganadora de las primarias, reafirmando su legitimidad y aceptándola públicamente como la líder del proceso .
Por no incurrir en un juicio de valor, debo presumir que el canal Venevisión no permitió mencionar a María Corina. No acepta que la tratara como líder ni mencionar las primarias como fuente de su ahora legitimidad como candidato de la unidad.
Partiendo de este supuesto y de ser así, aceptar esas condiciones es una señal nada positiva. El señor González Urrutia debió exigir una entrevista en vivo o rechazar la invitación. Allí una diferencia abismal con la líder. que clama el pueblo.
Sin mencionar en esa entrevista a la dueña y señora de los votos, solo pude observar a un señor educado, con apariencia de buena gente, dando cortas respuestas, ante una entrevistadora muy » potable.
Observé a un señor, con muy buen currículum y elegantemente vestido hablando desde la diplomacia, desde su jardín
Al pensar en ese jardín, se debe obligatoriamente relacionar Venevisión con un Palacio de Gobierno que además de llamarse Miraflores, tiene jardines y muchas flores.
Caracas, 29 de abril del 2024

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
También te puede interesar la entrega anterior:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]
Todo EdMundo sabe por quien va a votar y listo!