Título original: UN HOMBRE DE LEYES Y SUS DOS RECURSOS. Por Ángel Alberto Bellorín.
PREÁMBULO NECESARIO
Como preámbulo debo aclarar que en estricto derecho, el señor Nicolás Maduro en su condición de presidente proclamado por el CNE no tiene cualidad jurídica para solicitar ningún Amparo Constitucional. Menos aún, siendo el vencedor proclamado, no puede solicitar un Recurso Contencioso Electoral sin expresar el acto del CNE que da motivación a dicho recurso; a menos que este solicitando la nulidad de su propia proclamación.
Sin embargo, a pesar de los pesares, trataremos de entender lo que se pueda, más allá del derecho inexistente.
PRIMER RECURSO: EL AMPARO
Ayer Miércoles 31 de Julio a horas del mediodía me pidieron opinión sobre lo que estaba haciendo Nicolás Maduro en el tribunal supremo de injusticia; busqué el canal y escuché a Maduro rodeado de un gentío con cara de velorio y hablando sobre un amparo y entregando una carpeta roja a la jefa de su bufete.

Al poco tiempo y como para no escribir dictámenes jurídicos sin sentido ante la realidad del derecho patrio, traté de explicar lo que pasaba en ese TSJ con una analogía sobre, el cartón de bingo, algo poco serio para un soldado de leyes como yo.
Hasta ahí todo normal, a las 5:09 pm en la cuenta X atribuida a Nicolás Maduro pude leer el siguiente mensaje:
«Soy un hombre de leyes y acudí a Interponer un Recurso de Amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, máximo tribunal de la república, para dirimir este intento de golpe de estado. Solo los valientes prevalecen con la verdad, amo a mi país y jamás permitiré que dañen nuestra patria.» (Fin de la cita.)
Sorprendido por lo de un hombre de leyes y valiente, quise aprender de sus saberes y valentía y seguí indagando. Al poco rato del mismo día de ayer, el portal de «Ultimas Noticias» reflejó las declaraciones de Nicolás Maduro en los siguientes términos: Cito
«El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) está listo para presentar el 100% de las actas electorales que están en nuestras manos y espero que la Sala Electoral haga lo mismo con cada candidato y cada partido sé lo que les estoy diciendo muy pronto se van a enterar”, aseveró. El amparo es para que el TSJ investigue las denuncias de fraude la oposición y aseguró que está dispuesto a ser interrogado, pero también los demás candidatos y partidos deberían ser citados por el máximo juzgado.» (Fin de la cita)
Como puede observarse, hasta ese momento se referían a un «Amparo» y hasta allí todo bien. He escrito demasiado sobre esa institución jurídica en tiempos de revolución y no estaba motivado para llover sobre mojado.
SEGUNDO RECURSO CONTENCIOSO ELECTORAL
Un poco más tarde del mismo día, pude ver y escuchar con atención el momento en que se daba inicio a las preguntas de los periodistas luego que Nicolás Maduro se dirigió al país y al mundo para dar su versión de la crisis electoral e informar que solicitó al Tribunal Supremo un ‘Recurso Contencioso Electoral«. Allí dejé lo que estaba escribiendo y presté atención.
Sorprendido por el brusco cambio al nombre del recurso sufrido en el trayecto desde el TSJ hasta el sitio de la rueda de prensa, seguí con detalle ese ciclo de preguntas, para dar soporte a este escrito. Sin abundar en detalles trataré de resumir dos intervenciones.
Pregunta de una sonriente joven llamada Samantha Smith del Washington Post
¿Como usted justifica al pueblo Venezolano que no se hayan publicado aún los resultados detallados de cada centro electoral como siempre se ha hecho durante los tiempos de Chávez?
Respuesta de Nicolás Maduro:
» La ley establece un periodo… el CNE está bajo ataque como tu lo has podido ver… guerra y ataque cibernético. Por eso es que… (Levanta la misma carpeta roja) hay leyes y el Tribunal Supremo de Justicia que dirima todo,… resuelva todo y que no se imponga la mentira,el llamado a la violencia y al odio… ¡Sencillo como eso! Hay un Tribunal Supremo de Justicia y el tribunal tendrá santa palabra de un proceso bajo ataque…» (Fin de la cita).
Como pudimos observar, en ese momento y ya sin sonrisa, Samantha se quedó sin respuestas a su pregunta y nadie le dijo que el lapso para sacar las actas y hacer la totalización era de 48 horas y se venció el martes.
La cara de la joven era un poema y de verdad no se si alguien pudo explicarle que según la ley venezolana y la racionalidad universal, no puede haber proclamación sin una totalización de la actas, su escrutinio y respectiva verificación de testigos.
Pregunta de la muy seria periodista Karen Méndez que nunca le «pelo el diente» al hombre de leyes.
«¿En que consiste ese contencioso?»
Ante esa sencilla pregunta elemental para cualquier hombre de leyes, Nicolás Maduro inició su respuesta así:
«Yo como jefe de estado he ido a pedir al máximo tribunal del país en su sala electoral como esta contemplado en la constitución ….. ……»
Nótese que no era el candidato, era el Jefe de Estado. Los puntos suspensivos se refieren a cositas como golpe de estado criminal, ataques cibernético, amenaza internacional y todas esas motivaciones jurídicas que utilizamos los hombres de leyes cuando expresamos nuestros argumentos en los recursos contenciosos.
Luego del paseo por aquella hormiga que se montó en el elefante contencioso, creo necesario compartir su magistral cierre a la pregunta de la Joven periodista Karen Méndez que casi recibe los créditos académicos por tan brillante seminario de un verdadero hombre de leyes. (Cito)
«La Sala Electoral tendrá capacidad para hacer todos los peritajes, todas la pruebas, todas las investigaciones y determinará la verdad de la verdad» (¿Brillante verdad?)
AHÍ ESTÁ EL DETALLE ¡ES UN RECURSO HÍBRIDO!
Es precisamente en este párrafo donde está el objetivo de la novedosa nueva institución jurídica creada por este eminente hombre de leyes ; el «Amparo Contencioso» y la palabra clave es ‘Peritaje»
Cualquier hombre de leyes sabe que contencioso viene de contienda, y como buen contendor, éste hombre de leyes inventó un amparo contencioso. Cuando va al TSJ es amparo, cuando regresa a Miraflores es contencioso.
De esa forma todo está cubierto en su brillante plan.
«El peritaje de las actas verdaderas, es decir las que estamos organizando en Mariches, hecho por esos expertos magistrados será santa palabra. Las actas deben estar al «cien por ciento» entre sábado y domingo y el lunes puedo llevarlas para que dictaminen la verdad de la verdad, es decir que son las originales y que en consecuencia gané»
Como pueden observar solo me queda especular ya que lo único que he visto es una carpeta roja. Nada técnico puedo opinar sobre ese recurso y puede ser posible que en esa carpeta roja esté sólo una servilleta que le sobró cuando le dio otra con números y porcentajes a Elvis Amoroso. Un buen hombre de leyes en una servilleta puede crear instituciones.
Ahora bien, con un poco más de seriedad y usando otra analogía, considero que observamos como el dueño y manager de todo el equipo de béisbol, luego que le cayeron a palo a su pitcher Amoroso, le quitó la bola y se la da a un nuevo pitcher (sala electoral) que estaba previsto para el relevo intermedio . En verdad creo que ya debe poner a calentar a su cerrador estrella que hasta ahora le ha salvado todos sus juegos ( la sala constitucional). A ver cómo tiene ese viejo brazo porque los bates están encendidos.
Para finalizar les recomiendo que mejor lean mi analogía jurídica sobre el bingo, el cartón y el Tsj, es mas didáctica
Caracas 1 de agosto del 2024

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
También te puede interesar la entrega anterior:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]