La Carta de Jamaica vigente – Ángel Alberto Bellorín

Título original: LA VIGENCIA DE LA CARTA DE JAMAICA – Por Ángel Alberto Bellorín

«Se nos quiere volver a las tinieblas… ya hemos sido libres, y nuestros enemigos pretenden de nuevo esclavizarnos». (Simón Bolívar, Kingston , Jamaica, 6 de Septiembre 1815.)

El 5 de septiembre del año 2015, escribí un artículo de opinión como simple comentario ante las referencias publicadas en aquel entonces en sus redes por el tristemente célebre Gral. Miguel Rodríguez Torres, a quien su nuevo amo absoluto recién lo despojaba de su infame cuota de poder.

En ese momento no se imaginaba Rodríguez Torres ni yo tampoco, el demoledor ensañamiento que luego le llegó, haciendo realidad una vez más aquello que las revoluciones se van tragando a sus revolucionarios.

Aprovechando que mañana se cumple un nuevo aniversario de la Carta de Jamaica me permito compartir este escrito del año 2015 cuando se cumplió su bicentenario. Fue publicado entonces por el portal pro gobierno «Aporrea».

Este es el artículo original y si hay alguna conexión con la actualidad de este septiembre de 2024, no es ninguna mera coincidencia.

EL GENERAL MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES Y LA CARTA DE JAMAICA EN SUS DOSCIENTOS AÑOS. Por Ángel Alberto Bellorín.

Desde hace varios días mediante la red social twitter, el Mayor General Miguel Rodríguez Torres se ha dado a la tarea de copiar -pegar -enviar frases y pensamientos de nuestro Libertador.

Me llamó la atención, el énfasis hecho el día 4 de septiembre que aquí reproduzco textualmente con sus mayúsculas incorporadas (Cito)

(«M Rodríguez Torres ‏@RodriguezT4F 4 sept)

«Hoy escribo un sabio consejo del Libertador para aquellos que tienen algún nivel de mando. «EL QUE MANDA DEBE OÍR AUNQUE SEAN LAS MÁS DURAS VERDADES Y, DESPUÉS OÍDAS.debe aprovecharse de ellas para corregir los males que produzcan los errores» (Simón Bolívar.). Fin de la cita

xr:d:DAFTiW1JS9I:196,j:45704290730,t:23012321

¿Por qué llamó mi atención este mensaje evidentemente para Maduro ?

¡Sencillo! Este señor oficial es graduado de nuestra Academia Militar de Venezuela y ese pensamiento tan trillado por nosotros militares, fue publicado por Rodríguez Torres un día después de la fecha aniversario de nuestra «Alma Mater» y dos días antes de los 200 años de la Carta de Jamaica. En ese contexto mereció mi atención y una reflexión.

En primer lugar, es bueno recordar que ese pensamiento, es párrafo de una carta del Libertador escrita en San Cristóbal el 19 de abril de 1820 y dirigida al Gral. José Antonio Páez como respuesta a algunas exigencias económicas hechas por el prócer llanero en carta del 7 de abril del mismo año.

En esos momentos Bolívar se dirigía a Cúcuta y Páez se encontraba en Apure.

Con este contexto temporal y geográfico, en esa carta, luego de breves consideraciones anteriores y posteriores al párrafo citado, necesarias conocer para su mejor comprensión, Bolívar expresa a Páez lo siguiente: (Cito).

«Usted no debería incomodarse porque le digan el dictamen de los otros; a mí me lo dicen todos los días y no me incomodo, porque, el que manda debe oír aunque sean las más duras verdades y, después de oídas, debe aprovecharse de ellas para corregir los males que producen los errores. Todos los moralistas y filósofos aconsejan a los príncipes que consulten a sus vasallos prudentes y que sigan sus consejos; con cuánta más razón no será indispensable hacerlo en un gobierno democrático en que la voluntad del pueblo coloca sus jefes a la cabeza para que le hagan el mayor bien posible y no le hagan el menor mal.» (Fin de la cita)

En el contexto actual de Venezuela usar esa cita de Bolívar, y pensar en alguna comparación, es una grave ofensa tanto a Bolívar como a Páez.

Segundo lugar, los egresados de la Academia Militar de Venezuela nos formamos escuchando para luego practicar con el ejemplo, los pensamientos de Bolívar y en forma especial guardando culto a la verdad tal como lo ordenaba el artículo 6 del mancillado Código de Honor del Cadete.

En tercer lugar, el centenario RCD número 6, en su artículo número 33, dentro de los «Deberes de los militares de mar y tierra» también nos obliga a «rendir culto a la verdad». Previamente en su artículo 32 nos ordena «cumplir y hacer cumplir la ley moral que impone el deber».

Luego de estas breves reflexiones;

¿No le parece tardío ese repentino despertar a la verdad?

Me parece extemporáneo después de 16 años ocupando delicados cargos dentro de un gobierno caracterizado por las siguientes actuaciones:

PRIMERO Siempre se ha incomodado con las «verdades verdaderas».

SEGUNDO. Ha desaparecido la prensa independiente para no oír ni ver «duras verdades».

TERCERO. En vez de corregir los males que producen los errores los ha profundizado.

CUARTO. Se ha reunido y amparado de lo peor de la sociedad y no de los más prudentes y preparados.

QUINTO. Que declara como enemigo, traidor a la patria, pitiyanqui, escuálido, etc., a todo aquel quien se atreva a criticar o a opinar contrario a tantas estupideces, mentiras e irregularidades de sus voceros partidistas.

SEXTO. Transformó en letra muerta la constitución

General Miguel Rodríguez Torres, es mi apreciación que usted como ficha importante de Chávez permitió todo lo anterior para así poder obtener sus soles y llegar a los muchos cargos tan importantes como represivos que ocupó. Eso incluye la imposición de Maduro en la presidencia y lo hace a usted cómplice directo de la devastación que vemos en Venezuela.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

¿No le parece que además de extemporánea su pasión por las duras verdades suena a cinismo?

En atención a esa citadas verdades de Simón Bolívar, dentro de pocas horas se estarán conmemorando 200 años que Bolívar escribió su famosa Carta de Jamaica.

Por tal hecho mañana, 6 de septiembre, en ese país, el señor Presidente de Venezuela y una numerosa comitiva en la que ya no estará el nombre de Miguel Rodríguez Torres, estarán presentando otra obra teatral de esa su revolución burlándose del Libertador.

Mientras eso ocurre, Bolívar desde ultratumba, pareciera revolcarse de indignación y con claridad y potente voz lo escucho repetir a todo pulmón otra dura verdad que en 1815 planteó en Jamaica para el mundo sobre nuestra pobre Venezuela . Cito:

«En cuanto a la heroica y desdichada Venezuela, sus acontecimientos han sido tan rápidos, y sus devastaciones tales, que casi la han reducido a una absoluta indigencia y a una soledad espantosa; no obstante que era uno de los más bellos países de cuantos hacían el orgullo de la América» (Fin de la cita)

Usted, Gral. Miguel Rodríguez Torres, escuche esta dura verdad que le grita el Libertador y ahora que cayó en desgracia, acepte con humildad su cuota de responsabilidad.

Caracas 5 de Septiembre de 2015.

Coronel (Ej) Ángel Alberto Bellorín . Promoción AMV Año 1977

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular

También te puede interesar la entrega anterior:

Curadas

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

2 comentarios en «La Carta de Jamaica vigente – Ángel Alberto Bellorín»

  1. Coronel Bellorin, yo soy un simple hombre de pueblo, mientras usted se jacta de manipular a su favor las palabras de Bolívar y tirarle piedras a la revolución, pues sepa que está fue la que bajó al Libertador de los pedestales donde ustedes nos lo impusieron, y nadie mas tan cerca de los pensamientos de Bolívar como este gobierno, en donde se trata de ayudar al pueblo humilde y de buscar la mayor suma de felicidad posible, donde con una mano atada por las sanciones y persecuciones, se lucha por tratar de hacer de esta nacion un país potencialmente independiente, libre y soberano. Ya lo veo a usted lamiendo las botas del imperio, como de seguro lo hizo cuando los yankees estuvieron en el Fuerte Tiuna y no se podía mover un dedo sin consultarlo con ellos o se le olvidó que los F16 solo ellos podían meterle mano y nunca transfirieron tecnología y sépalo que los yankees también se traga sus propios hijos (Noriega, Bin Laden, Cadafi y los presidentes que han asesinado) pues sépalo los verdaderos Venezolanos estamos contentos con este gobierno y los que derivan de él y no es por la gota de petroleo que nos tiene asignado, sino por la .defensa Q hace de nuestro recursos, nuestras riquezas y que el modelo de gobierno que de seguro usted anela

    Responder
  2. Señor Carlos, gracias por leer mi escrito aunque tengo dudas que lo hubiese entendido ya que es del año 2015, dirigido a un militar que conocí y que tal como demuestro, violó nuestras leyes y códigos de formación y se lo trago su revolución

    No sé que quiere decir usted con ser un simple hombre de pueblo como si yo no lo fuera. Si eso quiere decir que no estudió y no tiene titulo, no tiene nada que ver ni esconder su frustración, también en su revolución sobran doctores ignorantes.

    Firmo sin titubear mis escritos con mis dos nombres y mi único apellido, estudie con mucho esfuerzo, a los 15 años era bachiller,seguí estudiando y trabajando hasta llegar al grado de Coronel y a otros títulos con la frente en alto. Sigo siendo el hijo de Isidra y un hombre de pueblo.

    Con su comentario anónimo ya que no sabemos si ese es su nombre, demuestra que evidentemente usted no es militar ya que de serlo no se atrevería a descalificarme sin antes investigar mi trayectoria en la fuerza Armada.

    Jamás le lamí las botas a nadie y menos aún mis amigos militares que traicionaron a la institución para convertirse en un partido político, armado con las armas de la República.

    Ya pasado a retiro y como docente en un cargo ganado por concurso, preferí enfrentar a los cubanos que empezaban controlar a la fuerza Armada y no lamerle las botas como ví a muchos de sus «generales revolucionarios» como al que le dirigi ese escrito
    Cuando fui militar activo jamás ví en las aulas militares a los gringos imponiendo u ordenando a militares venezolanos.

    No conozco Estados Unidos y no repito consignas como loro como usted lo hace.

    Escribo con argumentos y acepto críticas a esos argumentos, usted como la mayoria de sus admirados revolucionarios atacan a las personas sin razonar ni confrontar los argumentos. Sobre la historia y vida del Libertador tengo mucho camino y demasiados libros recorridos, y sobre el tema es evidente el poco nivel que usted demuestra ya que la carta de Jamaica fue la primera de muchas acciones de Bolívar de solicitar apoyo de potencias extranjeras para ayudar militarmente a lograr la independencia de Venezuela

    Sea quien sea, si lo hizo por temeridad o porque lo mandaron, le recomiendo pensar con su propia cabeza, rebatir argumentos con racionalidad , conocimientos, y en ese intento, aproveche también de mejorar su ortografía.

    Coronel del Ej Angel Alberto Bellorin
    Doctor en Derecho Constitucional

    Responder

¿Qué opinas?