La masturbación es una práctica común y natural
Desde hace mucho tiempo existe el debate sobre la masturbación: ¿masturbarse es bueno o es malo?
En las últimas décadas, la percepción social sobre si masturbarse es bueno o malo ha cambiado significativamente.
Tanto así que ahora se considera parte del autocuidado personal y no se ve como un tabú o algo vergonzoso.
Siguen argumentos a favor y en contra de la masturbación.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Masturbarse es bueno o malo: argumentos a favor de la masturbación
Es una forma segura de explorar la sexualidad
Permite conocer el propio cuerpo y las respuestas sexuales sin riesgos de embarazo o enfermedades de transmisión sexual.
Esto puede resultar en relaciones sexuales más satisfactorias con parejas, ya que se conocen mejor sus deseos y límites.
Puede aliviar el estrés y la ansiedad
La liberación de endorfinas durante el orgasmo promueve la relajación y el bienestar emocional.
Ayuda a conciliar el sueño
El estado de relajación posterior al orgasmo puede facilitar el sueño.
Además, actúa como un analgésico natural, aliviando dolores menstruales o de cabeza.
No tiene efectos secundarios negativos
A menos que se convierta en una obsesión que interfiera con la vida diaria, no hay consecuencias físicas o psicológicas dañinas.
Además, la masturbación es una forma de actividad sexual que no conlleva riesgos de embarazo ni de transmisión de enfermedades de transmisión sexual (ETS), lo que la convierte en una opción segura para el placer sexual.
Salud Física
Algunos estudios sugieren que la eyaculación frecuente, incluyendo a través de la masturbación, podría reducir el riesgo de cáncer de próstata en hombres, aunque los datos no son concluyentes.
Puede mejorar la autoestima y la confianza
La autoexploración y el placer sexual pueden contribuir a una imagen positiva de uno mismo.
Argumentos en contra de la masturbación
Puede generar sentimientos de culpa o vergüenza
En algunas culturas o religiones, la masturbación se considera tabú o inmoral, lo que puede llevar a conflictos internos.
Esto se debe a que a pesar de los beneficios reconocidos, persisten estigmas culturales y religiosos que consideran la masturbación como una práctica inmoral o dañina, lo que puede generar conflictos internos en quienes se sienten atraídos por ella
Puede interferir con las relaciones íntimas
Si se convierte en un sustituto de la intimidad con la pareja, puede afectar la conexión emocional y sexual.
Además, en casos extremos, la preferencia por la masturbación puede llevar a dificultades en las relaciones sexuales. Esto debido a que algunas personas pueden encontrar más placer en la autosatisfacción que en el sexo compartido.
Mitología, religión y moral.
Históricamente, muchas culturas y religiones ven la masturbación como un acto inmoral o pecaminoso, aunque estas perspectivas están más basadas en moralidad que en ciencia.
En casos extremos, puede convertirse en una adicción
La masturbación compulsiva puede afectar la vida diaria y requerir ayuda profesional.
Algunas personas pueden desarrollar una relación problemática con la masturbación, llegando a experimentar compulsión o adicción.
Esto puede manifestarse como una necesidad intensa y recurrente que interfiere con la vida diaria y las relaciones interpersonales.
Daños de la pornografía y la masturbación en el cerebro
Puede perpetuar estereotipos o expectativas poco realistas
El consumo de pornografía durante la masturbación puede reforzar ideas distorsionadas sobre el sexo y las relaciones.
Consecuencias físicas
La masturbación excesiva puede causar irritación o lesiones en los genitales debido al exceso de estimulación, lo cual podría afectar negativamente la salud sexual.
En conclusión, ¿masturbarse es bueno o malo?
La masturbación es una práctica normal y saludable que puede tener muchos beneficios.
Sin embargo, es importante ser consciente de los posibles riesgos y practicarla de manera responsable y equilibrada.
La clave está en el equilibrio y en reconocer cuándo se convierte en un problema.
Si tienes dudas o preocupaciones sobre la masturbación, no dudes en consultar a un profesional de la salud sexual.