Título original: LA PERIODISTA ESTRELLA Y LAS ESTRELLAS DEL CORONEL: HISTORIA DE UN JUICIO INÚTIL. Por Ángel Alberto Bellorín (33ra. entrega).
SE ABRE EL TELÓN: IBÉYICE EN ESCENA.
Llegó el día jueves 9 de febrero y esa mañana, al ingresar a los tribunales penales, observé cerca de los ascensores donde estaba la sala de prensa, un grupo de periodistas y camarógrafos.
Era indicio inequívoco de que se trataba de la puesta en escena del espectáculo histriónico de Ibéyice e intenté mantenerme alejado de ese escenario.
Mientras la periodista realizaba su rueda de prensa, me ocupé de revisar el otro expediente sobre la ejecución de la sentencia y pude verificar que en la Corte de Apelaciones aún no había novedades sobre la nulidad del auto de ejecución.
CONCILIACIÓN EN PUERTA Y NUEVO DIFERIMENTO DEL JUICIO.
Al salir de la corte de apelaciones, me enteré que la periodista había leído lo pactado y por tal razón me presenté en el juzgado para solicitar diferir la audiencia de inicio del juicio en curso.
Es necesario recordar que para ese día 9 de febrero a las 10 am estaba nuevamente previsto su inicio. Al superarse la audiencia de conciliación sin lograr acuerdo, se da inicio formal al proceso penal y la interrupción de dicho proceso esta sujeto a varias formalidades legales de obligatorio cumplimiento.
Hecha la solicitud, la secretaria me informó que se fijaba nueva fecha para el día jueves 23 de febrero de 2005, tiempo suficiente para que en caso de acuerdo positivo, se tramitara la interrupción del proceso penal ya iniciado. Era el primer paso para dejar todo atrás.
Al salir del tribunal me entrevistó la prensa y de allí las cortas respuestas que señalan las noticias y la entrevista de ese día reproducidas por varios canales de televisión.
Aunque obviamente conocía el escrito leído, no había escuchado lo que leyó y como lo hizo la estrellada periodista y nada podía responder a las superficiales preguntas de los colegas de Ibéyice Pacheco
Se me ocurrió decir que debía regresar al día siguiente para informar la vía jurídica a seguir en caso de tomar la decisión de finalizar el proceso iniciado en ese segundo juicio.
Confieso que fue un momento de jactancia y algo de pedantería ya que no había vuelta atrás con la decisión.
NI QUITO NI PONGO PUES ASÍ OCURRIÓ.
Para relatar lo que sucedió ese día 9 de febrero, me permito compartir la nota de prensa del canal Venevisión que recoge todo lo ocurrido. Así fue publicada en aquel momento en su portal.
Es a mi parecer una de las versiones más completas e imparciales de las publicadas en esa fecha, relatando lo ocurrido. A eso se suma que para su verificación, aún se puede localizar por las redes.
Considero que para cualquier persona interesada en conocer lo que sucedió, está buena publicación imparcial, contendrá mayor objetividad, comparativamente a lo que pueda ser narrado por mí.
La versión de la televisora presenta algunos errores e imprecisiones jurídicas, lo que se hace necesario señalar las imprescindibles correcciones, lo que haré entre un paréntesis, sin modificar las apreciaciones y percepción del autor de la nota.
INICIO DE NOTA DE PRENSA.
«Periodista Ibéyise Pacheco se disculpa públicamente con el coronel Bellorín. Venevisión, (Caracas 9/2/2006 1:14:15 pm)»
«La periodista Ibéyise Pacheco pidió disculpas públicas por la divulgación de informaciones erróneas sobre el desempeño académico y profesional del coronel (Ej) Ángel Bellorín, en el segundo juicio por difamación e injuria por el caso.»
(Corrección a la cita, es difamación agravada y continuada. La injuria es otro delito diferente, de menor gravedad y nunca planteado).
«Como parte del acuerdo, Pacheco leyó a los medios de comunicación un texto en el que expresa que:
Lamento profundamente que por tal información el coronel Bellorín se viera afectado en su honor y en su reputación, pues jamás estuvo en mi ánimo la intención de desprestigiarlo o exponerlo al desprecio público.
Pacheco se excusó por la información publicada con el argumento de que no contó oportunamente con la documentación entregada a sus abogados, en el que se demuestran:
«Los méritos académicos y profesionales de los cuales estoy ahora convencida, se habría evitado nuestra larga confrontación judicial».
El abogado de Pacheco, José Luis Tamayo, dijo que tras analizar una serie de documentos
«Certificamos que el coronel Bellorín tiene los méritos académicos y militares suficientes para haber logrado esta conciliación».
Tamayo dijo que es «insólito que el coronel Bellorín no hubiera llegado a general».
Explicó que lo que procede ahora es que el oficial desista formalmente de la acusación contra Pacheco.
Pese a que Tamayo dijo que los abogados de ambos lados han trabajado durante días en el texto de disculpas leído por la periodista, el coronel Bellorín advirtió que debe analizar las declaraciones hechas por Pacheco antes de determinar:
«Si llenan las expectativas y, de ser así, tratar de buscar cuál es la figura legal adecuada para terminar el proceso».
Anunció que su decisión estará determinada por «la cobertura y la difusión que tenga esta disculpa en caso de que la misma llene mis expectativas», además del contenido de las declaraciones de la periodista.
«Veremos si sus amigos periodistas, sus amigos dueños de los medios le dan la cobertura», afirmó.
Aseguró que una cobertura mediática equilibrada estaba dentro del acuerdo verbal con la defensa de Pacheco, pues dijo que durante todo el proceso se ha dado mucha cobertura a las declaraciones de la periodista.
Recordó que Pacheco estaba a punto de ser condenada nuevamente a la cárcel. Dijo que, en su opinión,
«Cuando el arrepentimiento no es de corazón y no es voluntario no es verdadero arrepentimiento, pero no soy quien para juzgar eso».
El oficial anunció que mañana ofrecerá una rueda de prensa en el que dará a conocer su posición sobre la resolución del caso y adelantó que tal resolución es «Voluntad única y exclusiva del acusador, que soy yo».

En el 2004 (fue en el 2002) el oficial entabló un procedimiento en contra de Pacheco por presunta difamación en su columna «En Privado», publicada en el diario El Nacional, cuando aseguró que el coronel Bellorín había adulterado la nota que obtuvo en la asignatura de Derecho Tributario, mientras cursaba el quinto semestre (era quinto y último año) de la carrera de Derecho en la Universidad Santa María.
El 24 de mayo de 2004 y también a instancia de Bellorín, el tribunal 11 de Juicio condenó a Pacheco a nueve meses de prisión. Una segunda sentencia condenatoria no le habría permitido optar por algún mecanismo alternativo de cumplimiento.»
(FIN DE LA NOTA DE PRENSA)
EPÍLOGO
Nótese que la nota de prensa, a pesar de la sentencia firme, y del hecho acabado de ocurrir, todavía utiliza el término «presunta difamación»
Con esa rueda de prensa quedó certificado ante Venezuela por el supra valorado criterio de Ibéyice Pacheco, que yo soy quien soy, con méritos personales y profesionales que tenía, pero que ella no conocía.
Por supuesto la culpa era mía por no mostrarlos( según ella) a tiempo para dejar de ser ese otro Bellorín tramposo, corrupto y ficticio que ella misma había tratado de construir durante casi 5 años mediante el uso de la barbarie de un pretendido poder mediático.
Todo lector medianamente interesado en argumentos racionales podrá sacar sus propias conclusiones de lo ocurrido ese 9 de febrero de 2006 de lo expresado en el sitio por Ibéyice Pacheco, su abogado José Tamayo y mi persona. Atención especial a las actitudes, preguntas y comentarios, de los periodistas.
Para tal fin, comparto también el video de ese momento transmitido en vivo y publicado luego por Globovisión.
Caracas, 12 de octubre del 2024
Próxima entrega: Disculpas leídas nunca ofrecidas.

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
También te puede interesar la entrega anterior:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]