Cómo preparar agua de cebada: obten antioxidantes y vitamina E

La cebada contiene fibra soluble, proteínas, calcio, fósforo y potasio.

Además, por su contenido de antioxidantes y vitamina E, el agua de cebada desintoxica el organismo e hidrata la piel.

Por su contenido nutricional, este cereal es considerado como un néctar de la longevidad.

Aprende dos métedos para preparar agua de cebada, una bebida refrescante y saludable.

Efectivamente, el agua de cebada es una bebida con muchos beneficios para la salud. Esto gracias a su alto contenido de nutrientes como fibra, vitaminas y minerales.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Cómo preparar agua de cebada tradicional

Ingredientes

1 taza de cebada perlada

4 litros de agua

1 rama de canela (opcional)

Cáscara de 1 limón (opcional)

Azúcar o endulzante al gusto

Preparación

Primero, lava la cebada.

Enjuaga la cebada bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a eliminar impurezas y almidón.

Luego, hierve la cebada.

En una olla grande, coloca la cebada lavada, 2 litros de agua, la canela y la cáscara de limón (si las usas). Deja que hierva a fuego medio-alto.

Después, cocina la cebada a fuego lento

Una vez que hierva, reduce el fuego a bajo y cocina a fuego lento durante 45 minutos a 1 hora, o hasta que la cebada esté suave.

Ahora, enfría y cuela.

Retira la olla del fuego y deja que se enfríe por completo. Cuela el agua de cebada para eliminar los granos y la canela/cáscara de limón.

Endulza y diluye

Agrega azúcar o endulzante al gusto. Añade los 2 litros de agua restantes para diluir la bebida a tu gusto.

Finalmente, sírvela fría.

Refrigera el agua de cebada durante al menos 2 horas antes de servir. Puedes agregar hielo al gusto.

Cómo preparar agua de cebada con cebada en polvo

Ingredientes

1 taza de cebada en polvo

4 litros de agua

1 lata de leche evaporada

1 lata de leche condensada

3 cucharadas de vainilla

Canela en polvo al gusto (opcional)

Preparación

Primero, disuelve la cebada.

En una jarra grande, disuelve la cebada en polvo en 2 litros de agua.

Licúa los ingredientes

Agrega la leche evaporada, la leche condensada, la vainilla y la canela (si la usas) a la licuadora. Licúa hasta que esté suave.

Mezcla y diluye

Vierte la mezcla licuada en la jarra con la cebada disuelta. Agrega los 2 litros de agua restantes.

Finalmente, sirve la cebada bien fría.

Refrigera el agua de cebada durante al menos 2 horas antes de servir. Puedes agregar hielo al gusto.

Consejos adicionales

Ajusta la cantidad de agua para obtener la consistencia deseada.

Además, si usas cebada perlada, puedes tostarla ligeramente en una sartén antes de hervirla para darle un sabor más intenso.

También puedes agregar otras especias como clavo de olor o jengibre al agua de cebada.

El agua de cebada se puede conservar en el refrigerador hasta por 5 días.

Beneficios del agua de cebada

Beneficios para la digestión

Rica en fibra

La fibra soluble en el agua de cebada ayuda a regular el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y mejorando la digestión.

Previene la acidez

Puede ayudar a neutralizar el ácido del estómago, aliviando la acidez y la indigestión.

Favorece la flora intestinal

Promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, mejorando la salud digestiva en general.

Beneficios para la salud en general

Control del colesterol

La fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL («malo»), lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.

Control de la glucosa

Puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, siendo beneficiosa para personas con diabetes o prediabetes.

Hidratación

Es una excelente forma de hidratarse, especialmente en climas cálidos o después del ejercicio.

Es rica en antioxidantes

Contiene antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y algunas enfermedades.

Fuente de vitaminas y minerales

Aporta vitaminas del grupo B, minerales como el selenio, magnesio y manganeso, importantes para el sistema nervioso, la salud ósea y la función inmune.

Otros beneficios

Pérdida de peso

Su alto contenido en fibra promueve la saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y favorecer la pérdida de peso.

Salud renal

Puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales gracias a su efecto diurético.

Efecto antiinflamatorio

Sus compuestos pueden tener un efecto antiinflamatorio en el cuerpo.

También te puede interesar…

Cebada: cómo incorporarla a tu dieta diaria y fortalecer los huesos

¿Qué opinas?