El cortisol es esencial para la vida
Pero sus niveles elevados de forma prolongada pueden ser perjudiciales para la salud
Para aprender a bajar el cortisol, primero debes entender qué es.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Qué es el cortisol
El cortisol es una hormona esteroidea producida por la glándula suprarrenal que ayuda al cuerpo a responder al estrés.
También se la conoce como la «hormona del estrés».
El cortisol permite que el cuerpo regule todo, desde el metabolismo hasta el sueño, pasando por la función inmunitaria y la inflamación.
Su función principal es ayudar al organismo a responder a las amenazas percibidas.
Cuando el cuerpo percibe una amenaza, el sistema nervioso se activa y las glándulas suprarrenales liberan cortisol.
El cortisol ayuda al organismo a obtener la energía que necesita para hacer frente al estrés y volver al equilibrio. Los niveles de cortisol en la sangre varían a lo largo del día.
Cómo y por qué bajar el cortisol
Si bien el cortisol es fundamental para la vida, cuando los niveles de esta hormona se mantienen elevados por mucho tiempo, pueden aparecer efectos negativos para la salud.
Para bajar los niveles de cortisol, se pueden implementar diferentes estrategias.
Primero, reducir los disparadores de estrés.
Para bajar el cortisol, es importante identificar qué situaciones o pensamientos generan estrés, y si es posible, reducirlas.
Luego, respirar, meditar, relajarse.
Actividades como la meditación, el yoga o el taichí pueden ayudar a relajarse.
También es importante dedicar tiempo a realizar actividades placenteras como escuchar música o compartir con seres queridos.
Por supuesto, dormir bien ayuda.
Es fundamental dormir de 7 a 8 horas diarias. Establecer una rutina para ir a la cama ayuda a regular el ciclo de sueño-vigilia.
Y como siempre, comer bien.
El magnesio y la vitamina C son importantes para regular la producción de cortisol.
Se recomienda consumir alimentos ricos en magnesio como espinacas, aguacate y acelgas.
Las fresas y el kiwi son buenas fuentes de vitamina C.
Es importante evitar el consumo excesivo de azúcar y carbohidratos refinados.
Hacer ejercicio
La actividad física ayuda a liberar endorfinas, que mejoran el estado de ánimo y contrarrestan los efectos del cortisol.
Es importante elegir una actividad que se disfrute.
Mantenerse hidratado
Beber suficiente agua durante el día ayuda a regular las funciones del organismo.
Limitar la cafeína
La cafeína puede aumentar los niveles de cortisol.
Cambiar la perspectiva mental para bajar el cortisol
Cuestionar los pensamientos negativos. Intentar cambiar las creencias que generan miedo y ansiedad. Enfocarse en los aspectos positivos de la vida.
Es importante recordar que para bajar los niveles de cortisol se debe abordar el problema de manera integral, tanto a nivel físico como mental.
También te puede interesar…
Cómo mantener la energía: 15 consejos para estar pilas todo el día