Título original: PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO. – Por Ángel Alberto Bellorín
LA REBELIÓN DE ATLAS
«Pero el dinero es solo una herramienta. Te llevará a donde quieras, pero no te reemplazará como conductor. Le dará los medios para la satisfacción de sus deseos, pero no le proporcionará deseos. El dinero es el azote de los hombres que intentan revertir la ley de causalidad, los hombres que buscan reemplazar la mente apoderándose de los productos de la mente. El dinero no comprará felicidad». (Tomado del discurso del dinero pronunciado por Francisco D’asconia en » La Rebelión de Atlas).
EL POLIFACÉTICO SIR WINSTON CHURCHILL
Es conocida la anécdota de Winston Churchill tomando un taxi para dar una entrevista en la BBC de Londres. Al descender, le pide al taxista que lo espere unos minutos. El chofer, que no lo había reconocido, le contesta con entusiasmo: “No puedo esperarlo porque tengo que ir a casa a escuchar el discurso que Churchill va a dar por la radio”.
Tras el momentáneo orgullo inicial, Churchill aplicó la prueba de fuego: Le alcanzó, en silencio, un billete de diez libras. Al ver la pequeña fortuna ofrecida, el taxista respondió: Esperaré el tiempo que sea, señor ¡y que Churchill se vaya al infierno!.

El legendario primer ministro inglés reflexionaría así al recordar el episodio:
“Los principios han sido modificados por el dinero. Las naciones se han vendido por el dinero, el honor se ha vendido por el dinero. Los hermanos se venden por dinero y hasta las almas se venden por dinero… ¿Quién le dio tanto poder al dinero que hizo de los hombres sus esclavos?.
¿Por qué no nos damos cuenta de que el amor al dinero está acabando con la dignidad del hombre?.
La plata podría comprar una cama pero nunca el sueño. Una posición pero no el respeto, puede comprar libros pero no la inteligencia.
Quienes creen que la plata lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero.
EN EL BANCO DEL VATICANO HAY DINERO POCO SAGRADO.
Hoy después de ver un escrito que pone en duda razonable al Papá Francisco y el Banco del Vaticano, quise escribir sobre el dinero.

Por casualidad, se relacionó el nombre Francisco utilizado por el argentino en funciones de Papá, el título del escrito perteneciente al Español Francisco Quevedo; con el personaje Francisco D’asconia de la obra de Ayn Rand.
Me permito suponer que el taxista que llevó a Churchill también se llamaba Francisco para darle sentido al ciclo del perverso dinero.
Caracas, 11 de marzo de 2022

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
También te puede interesar la entrega anterior:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]