Título original: DE GUSANOS Y CUCARACHAS. Por Ángel Alberto Bellorín
El 25 de enero de 2014 a las 08:57 pm según Facebook hice público un escrito donde compartí un párrafo extraído de «El Hombre Mediocre», obra cumbre del Ítalo argentino José Ingenieros dónde el autor se refiere al clima social de la mediocridad.
Once años después, facebook lo recuerda y en forma especial me parece pertinente su nueva lectura luego de ver un vídeo donde la actual Presidente del Consejo Legislativo de Zulia da una declaración donde reconoce como presidente » A la autoridad que está sentada en Miraflores y que fue juramentada por el mismo Poder Legislativo Nacional «(sip)
Escuchado con detenimiento su ‘injustificada justificación» debo concluir que está elegante dama, abogada de profesión, y militante del partido «Un Nuevo Tiempo» encarna la otra cara de los vicios del chavismo reflejados en la oposición falsaria, mercenaria y prostibularia.
Ese partido político que dirige Manuel Rosales como una franquicia del Psuv que hizo todo lo posible por imponerle de candidato presidencial para que María Corina Machado le levantara la mano en las pasadas elecciones presidenciales del 28 de Julio del 2024 .
De haberlo logrado en aquel momento, el fraude se hubiera consumado ese mismo 28 de Julio y la verdad de los resultados que hoy conoce el mundo entero no hubiesen ocurrido.
Aquel cantado y fracasado fraude opositor con un Manuel Rosales reconociendo a Nicolás Maduro antes de contar los votos el pasado 28 de Julio, se refleja con esta «chusma bien vestida», con dudoso título universitario y aires de princesa que en verdad representa la indignidad, el oportunismo, la complicidad y el porqué lo peor de la sociedad venezolana domina los espacios públicos institucionales.
Al ver a esta señora con su cara muy lavada arrodillarse a la mentira y subordinarse al fraude para mantener una pequeña cuota de un poder sumiso, cobra vigencia el clima social que describe Ingenieros en el escrito de hace once años. (Cito)
«Cada cierto tiempo el equilibrio social se rompe a favor de la mediocridad. El ambiente se torna refractario a todo afán de perfección, los ideales se debilitan y la dignidad se ausenta; los hombres acomodaticios tienen su primavera florida.Los gobernantes no crean ese estado de cosas; lo representan.
El mediocre ignora el justo medio, nunca hace un juicio sobre si, desconoce la autocrítica, está condenado a permanecer en su módico refugio.
El mediocre rechaza el diálogo, no se atreve a confrontar, con el que piensa distinto. Es fundamentalmente inseguro y busca excusas que siempre se apoyan en la descalificación del otro. Carece de coraje para expresar o debatir públicamente sus ideas, propósitos y proyectos. Se comunica mediante el monologo y el aplauso.
Esta actitud lo encierra en la convicción de que él posee la verdad, la luz, y su adversario el error, la oscuridad.Los que piensan y actúan así integran una comunidad enferma y más grave aún, la dirigen, o pretenden hacerlo.
El mediocre no logra liberarse de sus resentimientos, viejísimo problema que siempre desnaturaliza a la Justicia.
No soporta las formas, las confunde con formalidades, por lo cual desconoce la cortesía, que es una forma de respeto por los demás.
Se siente libre de culpa y serena su conciencia si disposiciones legales lo liberan de las sanciones por las faltas que cometió.
La impunidad lo tranquiliza. Siempre hay mediocres, son perennes. Lo que varía es su prestigio y su influencia.
Cuando se reemplaza lo cualitativo por lo conveniente, el rebelde es igual al lacayo, porque los valores se acomodan a las circunstancias.
Hay más presencias personales que proyectos. La declinación de la “educación” y su confusión con “enseñanza “permiten una sociedad sin ideales y sin cultura, lo que facilita la existencia de políticos ignorantes y rapaces.». (Fin de la cita)
Ese fue el clima social que el chavismo terminó de abonar para tener a Venezuela en este estado fallido que es hoy es vergüenza mundial.
Este clima social pone en evidencia las verdaderas condiciones morales de las personas atrapadas en sus circunstancias y que las obligan a intentar superarlas definiendo obligatoriamente conductas e intereses. Estas definiciones para mal o para bien evidencian un irremediable cambio de ese clima social de mediocridad.

Por tales razones definitorias me permito parafrasear otra lapidaria frase de Ingenieros que describe el cercano futuro de estos indignos oportunistas que refiere el título de este escrito
«El que pretende ser respetado como majestuoso águila, debe volar alto y mirar lejos; en cambió, quien se arrastra como gusano o cucaracha no debe protestar cuando llegue el momento de ser aplastado .
La lista de cucarachas y gusanos sigue creciendo.
Caracas, 25 de enero de 2025

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
También te puede interesar la entrega anterior:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]