Sobre el poemario de Ezequiel Borges – por Jesús Peñalver

SOBRE EL POEMARIO DE EZEQUIEL BORGES

«Canciones de la dictadura», el incisivo y corrosivo poemario de Ezequiel Borges, más que un libro de poemas es un avasallante oleaje de violencia que surge de la humillada condición humana de los más débiles, es decir, de las víctimas aquí y allá y de todas partes del oprobio y del desamor que emana de los perversos mandatarios políticos.                                              

La voz de la desventura que desde su propia soledad se enrosca en alaridos de solidaridad, apoyados no en un lenguaje poético de fragancias y edulcorados adjetivos, sino marcado por la dura y reconocible persistencia de nuestra amarga vida cotidiana.

Son poemas, canciones que brotan en tiempos coléricos; que solo se producen y se escuchan cuando las dictadura se apoderan y se extienden azotando nuestras vidas, obligando al amor a llegar tarde en un país roto que todavía puede ofrecer algún trozo de esperanza; es Daniela que a los quince años muere de un disparo en la cabeza, gente que camina y se abraza sin conocerse en exilios perfectos, gatos muertos y rodillas de policía y un futuro incierto que avanza hacia nosotros y no nos deja siquiera respirar.

En estos martirizados, pero fascinantes poemas, Ezequiel Borges logra expresar desde un nuevo e inesperado ángulo perceptivo lo que es incendiada pradera retórica de los políticos de oficio cuando se enfrentan o fingen no darse cuenta de las ofensas perpetradas por las dictaduras o alianzas cívico-militares.                        

La poesía como poderosa arma ofensiva sin perder por ello el color y la frescura de su propio lenguaje. 

Un libro que al transformar la poesía en grito de alarma y furor entra por derecho propio a la mejor de las antologías que vislumbran y se abrazan a la libertad que siempre anhelamos.

Jesús Peñalver

También te puede interesar:

Curadas / Vía Jesús Peñalver

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?