CNN Español — Terrance C. “Terry” Cole fue designado el martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como su elección para ser el administrador de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
En una publicación en Truth Social, Trump destacó los más de 20 años de experiencia de Cole en la DEA y su más reciente puesto como funcionario público en el estado de Virginia.
“Juntos salvaremos vidas y haremos que Estados Unidos sea seguro otra vez. ¡Felicitaciones, Terry!”, agregó el mandatario estadounidense en su mensaje.
Cole —cuyo puesto debe ser confirmado por el Senado— es la segunda selección de Trump para el cargo de administrador de la DEA. A finales de noviembre, todavía como presidente electo, designó a Chad Chronister, un sheriff de Florida, para liderar la agencia antidrogas; sin embargo, Chronister abandonó la designación (aunque Trump dijo que él fue quien retiró la propuesta).
¿Quién es Terry Cole?
Terry Cole como secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia. Gobierno de Virginia
Funcionario público en Virginia y la iniciativa que incautó 70 millones de dosis de fentanilo
El más reciente puesto de Terry Cole fue como servidor público en Virginia.

En mayo de 2023, el gobernador del estado, Glenn Youngkin, eligió a Cole para ocupar el puesto de secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia.
“Con su amplia experiencia de liderazgo en la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, Terrance Cole está bien preparado e increíblemente cualificado para dirigir nuestros esfuerzos de seguridad pública, garantizar la seguridad de las comunidades de la Commonwealth y hacer frente al azote de las drogas ilícitas en Virginia”, dijo Youngkin en ese momento.
De ese entonces a la fecha, una de las iniciativas que lideró Cole en Virginia fue la “Operation FREE”, con la que se logró incautar más de 70 millones de dosis de fentanilo, aseguró Youngkin en un comunicado publicado el martes, en el que anuncia la designación de Trump.
Dicha iniciativa, agregó el gobernador, “se ha convertido en un estándar para la colaboración entre las fuerzas de seguridad federales, estatales y locales”.
Iniciativa privada y veterano de la DEA
Previo a su trabajo como funcionario público en Virginia, Terry Cole dirigió la División Matriz de Amenazas Financieras y la División de Soluciones Gubernamentales de Apeira, una empresa de software y servicios con sede en Texas.
Esta compañía “brinda procesamiento de transacciones seguras y soporte de cumplimiento normativo al sector de servicios financieros”, menciona el Gobierno de Virginia.
Previo a este trabajo, Cole tuvo su experiencia profesional más larga, y fue justamente en la agencia que ahora se dispone a liderar.
De sus 28 años de carrera en total, 22 de ellos fueron en la DEA, en donde fue ascendiendo de rango poco a poco, con “misiones en Oklahoma, Nueva York, Texas y la ciudad de Washington, así como misiones en el extranjero en Colombia, Afganistán, México y Medio Oriente”, indica el Gobierno de Virginia.
Estos fueron algunos cargos que tuvo dentro de la DEA:
- Jefe de Gabinete y director ejecutivo de la División de Operaciones Especiales de la DEA/Departamento de Justicia.
- Representante de la DEA ante el Consejo de Seguridad Nacional.
- Jefe de Gabinete y funcionario ejecutivo del Jefe de Operaciones Globales de la DEA.
- Director regional en funciones para México, Canadá y Centroamérica de la DEA.
Esa labor como director regional fue su último cargo en la DEA, agencia de la que se retiró en 2020.
Precisamente ese año, Cole concedió una entrevista al medio Breitbart, en la que aseguró que “los cárteles de la droga mexicanos trabajan mano a mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano en los altos niveles”.
Asimismo, afirmó que la construcción de laboratorios de fentanilo en México comenzó con el Cártel de Sinaloa en 2014.
En 2023, legisladores estadounidenses señalaron que los cárteles era productores de fentanilo, algo que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó en repetidas ocasiones.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com