Formación social, moral y cívica – por Ángel Alberto Bellorín

Título original: FORMACIÓN SOCIAL MORAL Y CÍVICA. Por Angel Alberto Bellorin.

CUANDO EL HOGAR NO ENSEÑA DISCIPLINA, ES IMPERATIVO QUE LA EDUCACIÓN FORMAL ASUMA ESA FUNCIÓN

Esto me llegó, me gustó, y así mismo lo reproduzco, por ser una gran verdad y mayor necesidad social. El título, la referencia implícita y el corolario como conclusión, es lo único de mi autoría.

“Lo criticaron por usar gorra… y Bukele respondió recordando que la disciplina en la escuela no es opcional.”

En pleno discurso, Bukele hablaba de disciplina escolar: cortes de cabello, uniformes limpios y respeto a los maestros. Y algún joven se atrevió a cuestionarlo: “Pero presidente, usted usa gorra”.

La respuesta fue clara y directa: “Tengo 44 años, hijo. Ya soy adulto y puedo decidir cómo presentarme. Pero en la escuela hay reglas, y cuando uno es niño, se debe enseñar disciplina”.

Esa fue la lección: no se trata de gorras ni de modas, se trata de que un niño crezca entendiendo límites. Porque la falta de disciplina no se queda en un mal uniforme… termina abriendo la puerta a problemas mucho más grandes.

Bukele lo recordó con crudeza: “¿Qué pasó cuando dejamos que los jóvenes hicieran lo que querían? Los reclutaron las pandillas. Y ese descuido nos costó miles de muertos, desaparecidos y familias destruidas”.

El mensaje no fue sobre ropa, fue sobre futuro. Educar en la disciplina no es humillar ni reprimir, es proteger. Y cuando se siembran esos valores en la infancia, se cosechan adultos responsables, no cárceles llenas ni tumbas prematuras.

El verdadero debate no es si un presidente lleva gorra o no. El verdadero debate es si queremos hijos sin rumbo… o jóvenes con disciplina que cambien la historia de un país.

Porque al final, la gorra del presidente no pone en riesgo a nadie. Lo que sí pone en riesgo a un país es criar niños sin respeto ni límites.

Este es un comunicado basado en declaraciones verificadas de Nayib Bukele citadas por La Nación (Argentina) y Diario El Mundo (El Salvador).

Fue adaptado con fines narrativos e inspiracionales por alguien de la red que no se identificó para otorgarle el crédito.

Como sencilla conclusión, sólo me queda recordar y citar una premisa del derecho constitucional necesario en toda democracia y muy pertinente al comunicado compartido.

«Tanta libertad como sea posible y tanto estado como sea necesario»

Caracas, 29 de agosto del 2025

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular

También te puede interesar:

Curadas

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?