Venezuela aprueba la vacuna Sputnik V: será el tercer país de Latinoamérica en aplicarla

Este miércoles Venezuela registró la vacuna rusa contra el COVID-19, Sputnik V; siendo así el tercer país de Latinoamérica en formalizar el antiviral, según informó el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR)

«Saludamos la decisión del Ministerio de Sanidad de Venezuela de aprobar el uso de Sputnik V», dijo Kiril Dmítriev, el presidente del FIDR.

En un comunicado Dmítriev destacó que Venezuela utilizó el método «autorización de uso urgente» para registrar la vacuna, al igual que Argentina y Bolivia.

La administración de Nicolás Maduro participó desde un principio en los ensayos clínicos de Sputnik V. A finales de 2020 Rusia anunció el suministro de 10 millones de dosis para este país.

LEA TAMBIÉN: Dominicana tampoco vacunará a venezolanos de estadía irregular

«Sputnik V ya es parte importante del portafolio nacional de varios países de América Latina. Esperamos nuevos acuerdos sobre vacunas con países de la región en las próximas semanas», agregó Dmítriev.

Alberto News recuerda que recientemente Maduro denunció el bloqueo de recursos de su Gobierno congelados en el exterior para la compra de un lote de vacunas. Así que se dirigió a la ONU para pedir que se liberen los fondos.

Brasil, que ya ha comenzado la producción de la vacuna rusa en su territorio, también se propone solicitar esta misma semana la autorización para el uso urgente de Sputnik V con el fin de vacunar a su población.

Redacción Lohena Reverón / Con información de Alberto News

1 comentario en «Venezuela aprueba la vacuna Sputnik V: será el tercer país de Latinoamérica en aplicarla»

  1. La vacuna rusa Sputnik aprobada por el régimen , deberá ser probada ( sugerencia ), en primera instancia por los constituyentes del mismo y/o voluntarios que se presten al ensayo de una vacuna que no hemos visto la completud de las fases en la investigación cientifica, como ha sido publicado por la de otros países..

    Responder

¿Qué opinas?