Cinco universidades venezolanas entre las mejores de Latinoamérica

Las universidades en Venezuela, siguen venciendo las sombras. Y es que en días recientes, a través del Ranking QS Latin American University 2022 se reveló que cinco casas de estudio venezolanas, están entre las más destacadas de Latinoamérica.

Se trata de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de los Andes (ULA) y Universidad del Zulia (LUZ) en cuanto a la educación pública. Mientras que la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) destacaron en el ámbito privado, según reseñó EVTV.

Por su parte, la Universidad Metropolitana (Unimet) en Caracas, y la UCAB sede Montalbán y su extensión en Guayana fueron elegidas como las universidades más sustentables. Por lo que ahora figuran entre las 100 primeras de Latinoamérica, según el Ranking UI Green Metric World University.

Mientras que la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) se convirtió en agosto 2019 en la quinta casa de educación superior del país con más alto nivel académico. Esto, según el Ranking Web of Universities Webometrics que se encarga de hacer la medición semestralmente.

8 comentarios en «Cinco universidades venezolanas entre las mejores de Latinoamérica»

  1. Es interesante conocer el puesto que ocupan en ese universo de 100 Universidades de Latinoamérica, por cuánto ocupar los puestos 95;96;97;98;99 y 100, sean un consuelo.

    Responder
    • Realmente, venezolano no debes ser… Es tanto el odio, que te carcome, hacia Venezuela, que seguramente, vas a ser muy popular, con ese asqueroso y denigrante comentario..

      Responder
  2. La verdadera noticia habría sido saber en qué posición del registro están. Las universidades nacionales siempre han estado en ese listado de 100 de LA, incluso llegamos a estar entre las 50 de LA y las 500 del mundo.
    Cuando en este país «éramos pobres, que sólo los ricos podían estudiar en las universidades públicas» la matrícula universitaria superaba el medio millón de estudiantes. Todos ellos de forma gratuita, con excelentes bibliotecas, comedores, transporte, servicios de salud, atención a los estudiantes y hasta becas.
    Recuerdo las ferias de las empresas buscando pasantes en diferentes áreas y los hospitales llenos de estudiantes .
    Hoy, socialistas, esos es solo un recuerdo, con profesores que se mueren de hambre en sus casas, estudiantes que migraron, hospitales sin pasantes.
    El Ranking no debería ser para las universidades que una dura prueba tratan de superar sino para las políticas de estado en materia de formación profesional que debe estar muy por debajo de cualquiera el LA y El Caribe y hasta de África.

    Responder

¿Qué opinas?