Estrasburgo (Francia), 9 mar (EFE).- La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, aseguró este miércoles que la Unión Europea debe llegar a «un consenso sobre la idea de que, a veces, la mejor manera de lograr la paz es la voluntad de usar la fuerza militar» y recordó que un futuro para Ucrania en la Unión Europea es una «obligación moral» para el bloque comunitario.
A punto de cumplirse dos semanas de la invasión rusa de Ucrania, Kallas instó a la Unión Europea a ejercitar una «paciencia estratégica» y aseguró que Rusia cree que Occidente «dará un paso atrás pronto» porque «se cansará de su propia iniciativa», por lo que llamó a «resistir».
«Tendremos que seguir apoyando a los que luchan por la independencia de Ucrania y dando tiempo a que las sanciones tengan un efecto pleno. Esto exige un esfuerzo continuo y pensar en qué va a pasar después», explicó la primera ministra.
En este ejercicio de reflexión a futuro, Kallas se mostró partidaria de una «política de contención inteligente» y de «consolidar lo que se ha conseguido en el mundo libre en ultimas semanas» junto a socios globales de ideas afines, entre quienes incluyó al más de centenar de Estados que condenaron la agresión militar rusa ante la ONU.
También instó a «empujar» hacia una mayor independencia energética de Rusia, en la línea de las propuestas de Bruselas de este mismo martes, y a trabajar con la OTAN en una defensa europea más fuerte, que a su juicio significa «planificar de forma inteligente y coordinada los gastos y las capacidades que son demasiado caras para un Estado miembro de forma individual».
«Rusia puede tener un ejército enorme, pero nosotros podemos competir con calidad y tecnologías rompedoras. A veces, la mejor forma de construir la paz es tener la voluntad de usar la fuerza militar», advirtió.
También se mostró convencida de que Ucrania sufrió la invasión rusa hace dos semanas «porque querían encontrar un espacio entre nosotros» (la UE), y señaló que dar una perspectiva de membresía a la Unión Europea a este país «no sólo está en el interés de la UE, sino que es una obligación moral». EFE
Curadas | Vía Agencia EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información