El peor daño de una decepción no es la propia decepción en sí sino el efecto de ese acto si creas un sentimiento de ira, de venganza.
Aléjate de quien no te valora
Esta es una filosofía de vida.
La primera pregunta que debes formularte es por qué sigues detrás de gente que no te da tu justo valor.
Si lo hace solo te estás humillando, yendo detrás de personas a quienes no les importas.
Cómo tratar a las personas que no te valoran
No hay ninguna ventaja en intentar acercarte a ellas.
Después de todo no pueden ofrecerte nada y ni lo harán puesto que no te ponderan.
Lo primero que tienes que entender es que no necesitas dar explicaciones cuando te alejas de alguien.
Si esa persona te ha hecho daño, ha sido falsa contigo o ha hablado mal de ti no hace falta explicarle por qué te estás apartando de ella.

Aléjate de quien no te valora: Cero venganza
Ni que la ofendas ni que intentes vengarte. Simplemente, distánciate en silencio y no ofrezca ninguna aclaración por si te pregunta por qué la has excluido de tu vida.
Después de todo cuando una persona actúa de mala fe contigo ella sabe muy bien lo que está haciendo.
En algunos casos puede, incluso, que le pese la conciencia cuando ya está todo hecho. ¿O no? Porque hay personas que simplemente no tienen empatía.
Entonces. ¿por qué tienes que decir algo? La persona ya sabe lo que hizo.
Aléjate de quien no te valora: No hagas un espectáculo
Coloca eso en tu cabeza. Muchas veces cuando te enfrentas a alguien por su actitud solo le das el espectáculo que quería.
Tu acusando, ofendiendo y gritando. Serán momentos de placer para ese individuo.
Y es que hay personas que sienten placer en quitarle el equilibrio emocional a los demás.
Entonces, no demuestres ira, decepción o frustración-
Si alguien te hace daño no le proporciones el espectáculo que aspira. Simplemente, excluye a ese sujeto de tu vida.
Actúa en silencio y en paz.

Aléjate de quien no te valora y conoce a otras personas
Hay algo en tu vida que debes entender: durante tu viaje si te desarrollas más y más habrá más y más oportunidades de conocer a otras personas.
Ellas estarán en el mismo ritmo que tú o tendrán intereses en común.
Así que si alguien te traiciona o te decepciona, por qué vas a cambiar de dirección por esa persona.
Por qué enfadarte. Es mucho mejor seguir tu camino y encontrarte con otros que van en la misma dirección que tú.
Y si después otra persona te frustra en tus expectativas ten paciencia y sigue adelante.
Enfócate en lo que puedes controlar y listo.
No es la decepción sino su efecto
El peor daño de una decepción no es la propia decepción en sí sino el efecto de ese acto si creas un sentimiento de ira, de retaliación.
Además, te harás más daño a ti mismo porque esa sensación te devorará por dentro y te hará olvidar tus principios y objetivos.
Entonces, visualiza hacia adelante entendiendo que hay mucha gente por conocer todavía.
Lo que si tienes que tener presente cuando alguien te hace daño es aprender la lección.
Piensa la brecha que has creado para que este individuo pueda traicionar tu confianza y engañarte. O cuál fue el momento que la persona aún sin tu confianza logró reunir algún dato sobre ti.

Aprendiendo para el futuro
Son estos descuidos y lagunas que debes aprender a eliminar para que puedas evitar que este daño, traición o falsedad se repita.
De esta manera, aunque te encuentres con personas de la misma naturaleza que las que excluiste de tu vida, no podrán actuar contra ti.
Simplemente, porque ya habrás reforzado tus defensas.
Si esa persona te hizo mal a propósito demostró quién es en realidad. Lo único que tienes que hacer es eliminarla cuanto antes de tu vida.
Y piensa, en fin, que a veces es bueno alejarse de ciertas personas. Un mes, un año o quizá una vida.
Tomado de Super Interesante.
También puede interesarte: Efectos de la depresión: Una forma sencilla de entenderla +Video.